En una ceremonia realizada en el Teatro Municipal de Molina, el alcalde Felipe Méndez Guzmán presentó su primera Cuenta Pública, instancia en la que expuso los principales logros alcanzados durante los primeros meses de su gestión y delineó los desafíos que marcarán su administración en los próximos años.
Durante su exposición, la autoridad comunal destacó la continuidad de importantes iniciativas heredadas de la administración anterior, muchas de las cuales se encontraban detenidas por falta de gestión. Gracias a nuevas estrategias de articulación institucional, se logró destrabar proyectos emblemáticos como el alcantarillado de Quechereguas Norte, el pavimentado de Alupenhue y la habilitación del Centro Comunitario de Cuidado y Protección de Lontué. Asimismo, se concretó el financiamiento para poner en marcha el Centro Diurno de Molina y el Centro Recreativo de Duao.
“Esto demuestra que, cuando un alcalde quiere lograr cosas para su comunidad, debe saber gestionar”, enfatizó el jefe comunal.
Uno de los principales ejes abordados fue la mejora en la atención de salud primaria. Frente a las preocupaciones de la comunidad, se anunció la extensión del horario del médico de urgencias del Cesfam de Lontué a 24 horas, los siete días de la semana, hecho inédito en la historia local. Además, se proyecta la creación de un anexo de salud en Casa Blanca, la implementación de telemedicina en postas rurales y la instalación de un Centro Municipal de Salud Mental.
En materia de seguridad, Méndez informó la habilitación progresiva de las 300 cámaras de televigilancia con las que cuenta el municipio, de las cuales actualmente opera menos de la mitad. Para ello, se estableció un soporte técnico permanente. Paralelamente, se creó la Oficina Municipal de Análisis Delictual, destinada a entregar información estratégica que permita mejorar la coordinación con Carabineros y la PDI en el combate contra el narcotráfico y la delincuencia.
Además, el alcalde destacó gestiones ante el Ministerio de Seguridad Pública para la obtención de recursos y reuniones con parlamentarios para acelerar la tramitación de la Ley de Seguridad Municipal.
“Sé que aún queda camino por recorrer, pero también sé que cuando nos cuidamos entre todos, Molina avanza hacia una vida más tranquila y segura para cada familia. Esa es mi convicción y mi compromiso”, declaró Méndez.
En el ámbito habitacional, el alcalde anunció la ampliación de la meta inicial de 2.000 soluciones habitacionales a un nuevo objetivo de 2.700 viviendas proyectadas, de las cuales mil ya están en ejecución a través de distintos comités como Parque del Sol, San Bonifacio, Villa Brasil y El Encanto de Molina. Para ello, se reforzó el trabajo de la Oficina Municipal de Vivienda, que brinda acompañamiento técnico y asesoría en postulaciones individuales y colectivas.
La Cuenta Pública de Felipe Méndez marcó el inicio formal de una etapa centrada en la gestión eficiente, la recuperación de la confianza ciudadana y el impulso a políticas que permitan avanzar hacia una comuna más equitativa, segura y con mayores oportunidades para todas y todos sus habitantes.