Un nuevo llamado a la prevención realizó la Seremi de Salud de O’Higgins, Dra. Carolina Torres Pinto, luego de que una madre y sus dos hijos menores resultaran intoxicados tras consumir hongos recolectados en un sector rural cercano a la comuna de San Fernando.
El grupo familiar acudió al servicio de urgencia con síntomas digestivos, los que fueron asociados al consumo de hongos silvestres. Este caso activó la alerta de la autoridad sanitaria, quien insistió en el alto riesgo que conlleva recolectar este tipo de productos sin conocimiento experto.
«En nuestra región ya hemos tenido casos de intoxicación por consumo de hongos silvestres. Aun cuando puedan parecer inofensivos, identificar cuáles son seguros resulta extremadamente difícil, incluso para personas con experiencia», advirtió la Dra. Torres.
Desde la Seremi de Salud recordaron que la toxicidad de los hongos no desaparece mediante la cocción y que, por tanto, lo más seguro es evitarlos completamente si no se tiene certeza de su procedencia. En ese sentido, se recalcó la importancia de adquirir alimentos en lugares autorizados y establecidos.
“Llamamos a la comunidad a actuar con responsabilidad. No debemos poner en riesgo la salud de nuestras familias. Este tipo de situaciones pueden tener consecuencias graves e incluso fatales”, enfatizó la autoridad.
El caso ocurrido en San Fernando se suma a otros episodios registrados anteriormente en el país, algunos de ellos con desenlaces trágicos, lo que refuerza la necesidad de mantener conductas preventivas.
Finalmente, se reiteró que, ante cualquier síntoma o sospecha de intoxicación, la población puede comunicarse con Salud Responde al 600 360 7777 o dirigirse de inmediato a un centro asistencial para recibir atención médica oportuna.