El alcalde de Romeral José Antonio Arellano, confirmó este jueves la recepción de una carta oficial del Consejo de Defensa del Estado (CDE), en la que se solicita la restitución de $120.849.034 por concepto de subvenciones escolares no rendidas o mal rendidas correspondientes a los años 2014, 2015 y 2017. Estos recursos fueron gestionados por la Dirección de Administración de Educación Municipal (DAEM) bajo la administración del exalcalde Carlos Vergara Zerega.
El detalle del monto exigido es el siguiente:
- Año 2014: $23.065.575
- Año 2015: $21.679.239
- Año 2017: $76.104.220
Los montos involucrados estaban destinados al financiamiento del sistema educativo municipal, y su uso irregular ha generado un grave perjuicio a las finanzas del municipio y a la comunidad educativa local.
Alcalde Arellano: “Estamos frente a un caso de negligencia y mala administración”
Frente a esta situación, el actual alcalde José Antonio Arellano Lynch denunció públicamente la existencia de una posible malversación de fondos públicos y responsabilizó directamente a la administración anterior. “El Consejo de Defensa del Estado me está exigiendo que, como representante legal de la Municipalidad de Romeral, entregue un cheque por el monto total a la Seremi de Educación del Maule. De no hacerlo, se iniciaría un juicio contra el municipio, con los correspondientes intereses, reajustes y multas”, declaró.
Arellano lamentó el complejo escenario financiero heredado: “Estamos con una comuna que tiene múltiples necesidades. Ya hemos iniciado una auditoría externa que revela cifras aún mayores que las indicadas por el CDE. Tendremos que asumir esta responsabilidad, que claramente no se originó en nuestra gestión”.
El jefe comunal fue enfático en su denuncia: “Se trata de hechos ocurridos entre 2014 y 2017, durante la gestión del exalcalde Carlos Vergara. Esto constituye una negligencia grave. Hoy yo tengo que responder por su mala administración, pero también vamos a tomar todas las acciones legales correspondientes”.
Deterioro en infraestructura escolar y uso inadecuado de recursos
Arellano detalló que varios establecimientos educacionales presentan problemas estructurales importantes que no fueron abordados oportunamente. “Nos encontramos con baños en mal estado, problemas eléctricos graves en la Escuela América Latina que podrían provocar incendios, y goteras persistentes en escuelas como Ramón Freire. Estamos haciendo reparaciones menores como podemos, pero los recursos asignados en su momento no fueron utilizados correctamente”.
Asimismo, advirtió sobre un problema estructural en la gestión del DAEM: sobredotación de personal y abuso en el uso de licencias médicas. “Los fondos destinados a infraestructura fueron desviados. Y la gran pregunta que debemos hacernos como comunidad es: ¿dónde están esos recursos? ¿Por qué no se rindieron correctamente?”, enfatizó.
Compromiso con la transparencia y el futuro de Romeral
Pese al complejo escenario financiero y administrativo que enfrenta el municipio, el alcalde aseguró que no se dejará amedrentar: “Esto no me va a frenar. Vamos a seguir trabajando por Romeral, pensando en positivo y enfocados en sacar adelante la comuna. Bajo todos los problemas que estamos enfrentando, nuestra prioridad es el bienestar de nuestros vecinos y vecinas, y especialmente de nuestros niños y niñas”.
Desde la Municipalidad se anunció que ya se están preparando las acciones judiciales correspondientes, así como los informes técnicos para responder formalmente ante el CDE y garantizar la transparencia y el uso adecuado de los fondos públicos en la actual administración.