Con el orgullo de representar a Chile en una de las competencias internacionales más importantes del karate, una delegación compuesta por karatekas de Curicó y Lontué ya se encuentra en Lima, Perú, para participar en el IV Open Lima 2025, certamen organizado por la World Karate Commission (WKC) y que se desarrollará los días sábado 24 y domingo 25 de mayo.
La representación nacional estará a cargo de la Escuela Kenpo Gikan de Curicó y la Academia de Combate Kamikaze de Lontué, ambas respaldadas por la Federación Internacional de Kenpo y otras disciplinas. El equipo chileno buscará dejar en alto el nombre del país en este prestigioso evento que congregará a destacados exponentes de las artes marciales provenientes de diversos rincones del mundo.
Encabezando la delegación se encuentran los entrenadores Rolando Jaque Parra, reconocido maestro curicano, y Sergio García, destacado deportista de la comuna de Molina. Junto a ellos viajan 10 competidores seleccionados que han trabajado intensamente desde marzo con miras a este exigente torneo internacional.
Desde la comuna de Molina, el equipo de la Academia Kamikaze de Lontué está conformado por Constanza Serey Flores, Francisca Aravena Widdles, Antonella Díaz González, y los hermanos Matías y Daniel Retamal, quienes, tras ocho semanas de preparación intensiva, llegan con la convicción de representar con orgullo a su localidad, la región del Maule y al país.
Por su parte, la academia Kenpo Gikan de Curicó, con más de 20 años de trayectoria en el desarrollo de las artes marciales, estará representada por jóvenes talentos como Constanza Carreño, Sebastián Mora, Matías Jaque, y Nicolás Gajardo, entre otros. Los deportistas curicanos viajan confiados en su preparación, respaldados por sus logros en competencias tanto nacionales como internacionales.
Además de ser una vitrina internacional para el talento local, la participación en este certamen representa una preparación clave para los próximos desafíos, entre ellos, la World Cup Battle, que se celebrará en Curicó en octubre de 2025.