En el marco de las celebraciones del Día de los Patrimonios 2025, la ciudad de Curicó fue escenario de un hito histórico para la cultura y el rescate del patrimonio regional. En una ceremonia realizada en el kiosco cívico de la Plaza de Armas, se firmó un convenio que establece las bases para restaurar el Monumento Histórico ex Teatro Victoria y transformarlo en el primer Depósito Arqueológico y Paleontológico de la Región del Maule.
El acuerdo fue suscrito por el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Franco Hormazábal; la directora regional del Servicio del Patrimonio Cultural, Ana Paz Cárdenas; el alcalde de Curicó, George Bordachar; la seremi de Gobierno y delegada presidencial (s), Nataly Rojas; y concejales de la comuna.
El proyecto contempla la compra del inmueble, actualmente con severos daños estructurales producto del terremoto de 2010, y el desarrollo de un diseño arquitectónico que permita su restauración y reutilización como espacio patrimonial. La Municipalidad de Curicó, a través de su equipo de SECPLAN, aportará al desarrollo del diseño que permitirá recuperar el edificio, cuya fachada aún se mantiene en pie.
Un espacio único en el país
El nuevo depósito será visitable, lo que lo convierte en un proyecto inédito en Chile, combinando conservación, investigación y acceso público. Así lo destacó la directora regional del Servicio del Patrimonio Cultural, Ana Paz Cárdenas.“Es vital para nosotros rescatar todas las colecciones que están repartidas a lo largo del país, especialmente la colección de Tutuquén. Este depósito tendrá sala de exposición, lo que permitirá contemplar parte importante del material arqueológico que posee la región”.
Por su parte, el seremi Franco Hormazábal subrayó.“Nos llena de satisfacción concretar esta firma con la Municipalidad de Curicó. Este proyecto nos permitirá avanzar en la recuperación del patrimonio cultural de la región y cumplir con los compromisos asumidos por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric”.
La delegada presidencial (s), Nataly Rojas, también valoró la iniciativa.“Tener este espacio permitirá conocer nuestra memoria e historia, y con ello preservar en el presente y el futuro todo aquello que nos caracteriza como región. Será un lugar relevante para las nuevas generaciones”, sostuvo.
Uno de los impulsores de esta iniciativa fue el concejal Edgardo “Galo” Reyes, quien destacó el trabajo colaborativo para llegar a esta instancia. “Solo tengo palabras de agradecimiento para todas las personas que han empujado esto desde hace años. Hoy se firma un convenio muy importante, y como concejal seguiré insistiendo para que este proyecto se concrete. Ahora viene la parte técnica, y esperamos que pronto esto pueda ver la luz”.
Celebración patrimonial en Curicó
Paralelamente, en la Plaza de Armas de Curicó, se realizó una exposición de vehículos clásicos, actividad insertada en la programación por el Día de los Patrimonios. La concejala Pilar Contardo valoró la jornada:
“Esta es una ocasión muy especial para reencontrarnos con lo que somos, con nuestras tradiciones. Es una tremenda oportunidad para que las familias vengan a conocer, disfrutar y aprender.”, indicó.
El proyecto de restauración del ex Teatro Victoria no solo busca conservar un edificio emblemático, sino también dotar a la región de una infraestructura patrimonial moderna e inclusiva, que impulse la educación, la cultura y el turismo científico en el Maule.