POLICIAL

Sistema frontal arribará esta noche: anuncian intensas lluvias, viento y posibles tormentas eléctricas

Un sistema frontal de características frías y activas se aproxima al país desde el sur y se espera que toque el litoral de la Región del Maule alrededor de las 20:00 horas de este miércoles, avanzando hacia el noreste durante las siguientes horas. Según los pronósticos, el fenómeno comenzará a cubrir los valles de las regiones del Maule y O’Higgins cerca de la medianoche del jueves, intensificándose durante la madrugada del 12 de junio, cuando las lluvias deberían hacerse sentir con mayor fuerza.

Este frente frío será de amplia extensión territorial, afectando desde la Región de Coquimbo por el norte hasta la Región de Aysén por el sur, según expertos del área meteorológica.

Durante su paso, las regiones del Maule y O’Higgins figuran entre las zonas más afectadas, con precipitaciones de intensidad normal a moderada, fuertes rachas de viento y la posibilidad de tormentas eléctricas en sectores cordilleranos y de valle.

De acuerdo con la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), el sistema frontal se manifestará con mayor intensidad durante la madrugada y mañana del jueves, afectando con lluvias persistentes a las regiones comprendidas entre Valparaíso y Biobío, incluyendo todo el tramo central del país.

En paralelo, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) mantiene activa la Alerta Temprana Preventiva para las regiones del Maule y O’Higgins ante los posibles efectos del fenómeno climático.

Vientos y marejadas

El sistema frontal traerá también vientos de intensidad normal a moderada, con velocidades estimadas entre 40 y 70 km/h, especialmente en sectores precordilleranos y cordilleranos. En algunos puntos no se descartan ráfagas más intensas, con capacidad de provocar anegamientos, caída de ramas o árboles, y desprendimiento de techumbres.

En el borde costero, el Servicio Meteorológico de la Armada (SERVIMET) emitió un aviso de marejadas anormales que afectarán desde el Golfo de Penas (Aysén) hasta Arica, incluyendo el archipiélago de Juan Fernández. Este fenómeno comenzará a observarse desde este miércoles 11 entre Coquimbo y el sur del país, y se mantendrá activo al menos hasta el viernes 13.

Recomendaciones y prevención

Las autoridades llaman a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y evitar transitar por zonas de riesgo durante el paso del sistema frontal. Se recomienda no realizar actividades náuticas, ni acercarse al borde costero sin autorización, especialmente mientras se mantengan las marejadas activas.

El fenómeno sigue en monitoreo permanente por parte de los organismos técnicos, y no se descarta la emisión de nuevas alertas si las condiciones meteorológicas se intensifican en las próximas horas.

Noticia en desarrollo.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.