A contar del 1 de julio, comenzó oficialmente la implementación de la licencia de conducir digital en todas las comunas de la región del Maule, en conjunto con las regiones de O’Higgins y La Araucanía, como parte del proceso progresivo impulsado por el Ministerio de Transportes y la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset). Esta innovación busca modernizar, facilitar el acceso y fortalecer la seguridad vial en Chile.
Noticia relacionada: Chile iniciará la implementación de la licencia de conducir digital
¿En qué consiste la licencia digital?
Esta nueva herramienta permite a los conductores portar su licencia en el celular, a través de una aplicación oficial disponible en sistemas Android e iOS. Mediante un código QR único, las autoridades fiscalizadoras pueden verificar la vigencia y autenticidad del documento, accediendo en línea a la información del conductor. Esto reduce el riesgo de fraudes y falsificaciones y mejora los procesos de fiscalización.
Además de portar el carnet digital, la app permite a los usuarios recibir notificaciones, consultar antecedentes de tránsito, e incluso bloquear la licencia en caso de emergencia.
Cabe destacar que este nuevo formato no reemplaza de inmediato la licencia física, sino que se habilita tras la renovación correspondiente y con validación por parte de cada Dirección de Tránsito comunal.
Noticia Relacionada: Licencia de conducir digital ya está disponible en todas las comunas del Maule, O’Higgins y La Araucanía
Curicó: proceso ya está en marcha
En Curicó, el Departamento de Tránsito municipal inició oficialmente el proceso el 01 de julio, tras cumplir con las etapas de preparación técnica. La directora del área, Verónica Caputo, valoró el trabajo de los equipos municipales y destacó que, pese a la complejidad inicial, el sistema ya está operando con normalidad.
“Habíamos escuchado de procesos muy problemáticos en otras regiones, pero en Curicó hemos podido avanzar sin mayores complicaciones. Ya estamos entregando licencias digitales, aunque el proceso es más lento que el tradicional debido a los requerimientos de digitalización”, señaló Caputo.
Alcalde Bordachar: “Estamos cumpliendo, pero sin recursos adicionales”
El alcalde de Curicó, George Bordachar, agradeció el compromiso de los funcionarios para poner en marcha esta política pública, pero también expresó su preocupación por la falta de recursos para implementar este tipo de iniciativas, que son impuestas a los municipios sin financiamiento adicional.
“Nos piden implementar cambios y adquirir equipamiento, pero sin apoyo económico. Aun así, ya entregamos más de 30 licencias digitales y esperamos llegar pronto a las 50. Nos llegan personas incluso desde otras comunas, porque aquí el proceso es más rápido”, indicó.
Asimismo, llamó a los legisladores a considerar la realidad de los municipios al momento de aprobar reformas de este tipo, y a facilitar los medios necesarios para su correcta ejecución.
Horarios de atención
El Departamento de Tránsito de Curicó mantiene sus horarios habituales para realizar este y otros trámites:
Lunes a jueves: 08:30 a 14:00 y 15:00 a 17:15 horas.
Viernes: 08:30 a 14:00 y 15:00 a 16:15 horas.
Quienes renueven su licencia pueden activar la versión digital desde la aplicación «Licencia de Conducir Digital – Chile», disponible de forma gratuita.