POLICIAL

Expertos plantean que un puerto en Constitución es clave para la conectividad y el desarrollo regional

Autoridades, expertos y representantes del mundo académico coincidieron en que la infraestructura portuaria es una necesidad estratégica para el Maule.

TALCA, REGIÓN DEL MAULE – Con alta participación de representantes del ámbito académico, autoridades políticas y especialistas, la Universidad Católica del Maule (UCM) realizó el 23 de septiembre el seminario “Un Puerto para el Maule: Por una región desarrollada y un Maule conectado”, instancia que abrió un debate regional sobre la viabilidad técnica, social y política de contar con un puerto en Constitución.

El encuentro, organizado por el Centro de Investigación en Estudios Avanzados del Maule (CIEAM) y la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la UCM, junto al Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, se desarrolló en el auditorio F400A del Campus San Miguel.

Diagnóstico de una necesidad estratégica

El decano de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería UCM, Dr. Wladimir Soto, destacó la amplia convocatoria de especialistas de diversas disciplinas y organismos públicos.
Por su parte, el director del CIEAM-UCM, Dr. Alex Echeverría Vega, advirtió la desventaja competitiva de la región: “El Maule es una de las zonas más aisladas en términos de conectividad, no tenemos aeropuerto ni puerto. Un puerto nos permitiría generar empleos y vincular la ciencia con su construcción. Es una necesidad estratégica y una oportunidad pendiente”.

Perspectiva histórica, productiva y técnica

El diputado Roberto Celedón valoró la mirada de futuro: “El puerto de Constitución existió, pero quedó en el pasado. Hoy debemos transformarlo en presente y futuro, como una política pública que avance hacia un puerto bioceánico”.

La directora zonal de Pesca y Acuicultura, Manira Matamala, subrayó que la producción regional justifica la inversión, con recursos pesqueros como bacalao y albacora con potencial exportador.

Desde la ingeniería, el profesor de la Universidad de Chile, Hugo Bessler, explicó que los problemas técnicos del pasado son hoy superables: “Con estudios que podrían tardar cinco años y un modelo de concesiones, este proyecto es factible. La región tiene carga suficiente para sostenerlo”.

Llamado a la acción política

La senadora Paulina Vodanovic enfatizó que la región requiere infraestructura para proyectarse nacional e internacionalmente: “Los expertos han demostrado que un puerto en Constitución es posible, y ahora corresponde a la política generar las condiciones y recursos para hacerlo realidad”.

Contexto histórico y actual

La historia portuaria de Constitución muestra que la comuna alcanzó la categoría de puerto mayor hasta 1870, tras más de cuatro décadas de auge sostenido. Ese año, la ciudad perdió dicha condición, lo que marcó el inicio de su declive como centro comercial y naval. Estos antecedentes corresponden a datos consignados por el Museo O’Higginiano y de Bellas Artes de Talca (Cortez y Mardones, 2009).

En la actualidad, la comuna cuenta con el Puerto Maguillines, inaugurado en 1976 para reemplazar un puerto fluvial inutilizable. Este recinto de pequeña escala sirve principalmente a la pesca artesanal y se ha consolidado como un punto de interés turístico por sus paisajes y la posibilidad de observar la actividad pesquera. Sin embargo, enfrenta desafíos estructurales vinculados al fuerte oleaje y a los daños provocados por el tsunami de 2010, lo que refuerza la necesidad de analizar alternativas de infraestructura portuaria para la región.

Consenso transversal

El seminario, que también contó con exposiciones de los académicos Juan Font, Francisco Castro, Roberto Pizarro y Paul Alexander, concluyó con un acuerdo transversal: avanzar en la construcción de un puerto en Constitución es más que un desafío técnico; es un compromiso colectivo para abrir al Maule al mar y al mundo.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.