Las obras artísticas, financiadas por empresas locales, fueron inauguradas junto a un nuevo paseo pavimentado que mejora la accesibilidad del recinto.
CURICÓ, REGIÓN DEL MAULE – El Cementerio Municipal de Curicó estrenó recientemente una serie de murales de gran formato que embellecen su entorno exterior y un nuevo paseo pavimentado que permitirá a los visitantes recorrer el camposanto con mayor comodidad. Las obras, que forman parte de un proyecto de recuperación y mejoramiento del recinto, fueron desarrolladas con aportaciones de empresas privadas locales en coordinación con la administración del cementerio.
Los murales, creados por artistas reconocidos por sus intervenciones urbanas, entre ellos El Abujón, retratan escenas vinculadas al pasado y la identidad curicana: las vendedoras de tortas de la estación de trenes, una representación de la pandemia por COVID-19, y otras imágenes que evocan la memoria colectiva de la comunidad.
El director del Cementerio Municipal, Luis Figueroa, explicó que la iniciativa se concretó gracias a un acuerdo con empresarios funerarios, quienes financiaron las obras —valoradas en cerca de 9 millones de pesos— a cambio de espacios publicitarios temporales.
“Hicimos todo legalmente, con el pago correspondiente por publicidad. Los murales estarán vigentes por dos años y luego serán renovados. Son obras espectaculares que le dan identidad y vida a este lugar”, indicó Figueroa.
En paralelo, se inauguró un paseo interior completamente pavimentado, gracias al aporte de la familia de Raúl Narváez, con nueva iluminación y arborización, que reemplaza el antiguo sendero de tierra.
“Todo esto era un barrial; antes se tiraba gravilla sobre el suelo. Hoy el sector cuenta con pavimento, árboles y luminarias. Dijimos que íbamos a pavimentar y lo hicimos. El resultado ha superado las expectativas”, agregó el director.
Durante la ceremonia, también se rindió homenaje al exalcalde Emiliano Rojas, con la instalación de un monolito conmemorativo en reconocimiento a su trayectoria, y a los 31 integrantes del Club Deportivo Favacap (anteriormente Deportivo Cerro Condell), quienes fallecieron en un trágico accidente de autobús el 31 de diciembre de 1972. El siniestro, que además dejó ocho heridos, se produjo en el camino a Santa Cruz debido a una falla en los frenos del vehículo.
El alcalde de Curicó destacó la relevancia de la colaboración entre el mundo público y privado.
“Cuando se une el mundo privado al público, se pueden lograr cosas maravillosas. Este paseo, impulsado por Raúl Narváez, un empresario curicano con un corazón noble, es un regalo significativo para la comunidad y para quienes visitan el cementerio”, expresó.