POLICIAL

4 regiones del país, incluyendo Maule y O’Higgins, se suman al apagón de la televisión analógica mañana, miércoles 27

Casi una década después de la promulgación de la Ley de Televisión Digital, destinada a revolucionar la experiencia televisiva en Chile mediante la mejora de la calidad de imagen y sonido y el aumento de la oferta de canales de forma abierta y gratuita, se observan avances notables hacia la completa digitalización de este medio de comunicación en el país.

La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) ha tomado pasos decisivos autorizando a los canales con redes de televisión digital totalmente implementadas a iniciar el cese gradual de las transmisiones analógicas. Esta transición comenzó el 13 de marzo en cuatro regiones: Aysén, Magallanes, Arica y Parinacota, y Tarapacá, y continuó en Atacama, Coquimbo, Los Ríos y Los Lagos.

Noticia Relacionada: Chile inicia el proceso de apagón analógico y da paso a la TV Digital

El subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, comentó que desde el 27 de marzo, Antofagasta, O’Higgins, el Maule y el Ñuble se suman a este proceso, marcando el inicio de su migración hacia una televisión completamente digital.

Desde octubre, algunos canales regionales en zonas rurales han cesado sus transmisiones analógicas, convirtiéndose en 100% digitales. Este primer apagón digital ha mostrado resultados positivos, lo que nos ha llevado a autorizar el inicio de un apagón gradual en canales de cobertura nacional, comenzando por las regiones extremas. Este proceso se monitorea constantemente, y su completa implementación consolidará la digitalización de la televisión en Chile”.

Por su parte, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones del Maule, Angélica Sáez, enfatizó la disponibilidad de decodificadores para que los televisores sin tecnología de Televisión Digital (TVD) puedan acceder a los canales abiertos y gratuitos. Sáez destacó el proceso gradual de adaptación a la nueva tecnología de alta definición (HD) y su positiva recepción entre los ciudadanos.

La digitalización de la televisión en Chile ofrece múltiples beneficios:

  • Acceso a señales abiertas y gratuitas.
  • Mejora significativa en la calidad de imágenes y sonido con estándar de Alta Definición (HD).
  • Implementación de nuevas tecnologías, como la Televisión Satelital Abierta, accesible en todo el territorio nacional.
  • Este proceso representa un hito importante en el compromiso de Chile con el avance tecnológico y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos a través de acceso a mejor entretenimiento e información.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.