POLICIAL

A los 95 años, fallece Claudio di Girolamo, figura esencial de la cultura chilena

Este jueves, a los 95 años, falleció Claudio di Girolamo, destacado director teatral, dramaturgo, pintor, muralista, diseñador y gestor cultural, quien dejó una huella profunda en el arte y la cultura chilena. El artista de origen italiano, nacionalizado chileno en 1997, murió durante la madrugada acompañado de su familia, según confirmó el medio 24 Horas.

Nacido en Roma en 1929, Di Girolamo llegó a Chile en 1948, con solo 19 años, tras los estragos de la Segunda Guerra Mundial. Desde entonces, dedicó su vida a enriquecer el panorama artístico nacional a través de múltiples disciplinas. Fue fundador del Teatro Ictus y del Taller Teatro Dos, y participó activamente en medios de comunicación como conductor de programas emblemáticos de Televisión Nacional de Chile, como La Manivela, Bellavista 0990 y Ojo con el Arte. Además, entre 1969 y 1971, se desempeñó como director ejecutivo de Canal 13.

Una de sus contribuciones más icónicas fue el diseño del trofeo «Gaviota de Plata» del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, creado en 1968 junto a Carlos Ansaldo.

A lo largo de su vida, Claudio di Girolamo también ejerció un rol importante en la institucionalidad cultural del país. En 1997 asumió como el primer jefe de la División de Cultura del Ministerio de Educación, antecedente directo del actual Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. En esa calidad, fue clave en la construcción de políticas culturales en el período postdictadura, continuando como asesor en los gobiernos de Michelle Bachelet y Gabriel Boric.

El mundo de la cultura y la política expresó su pesar por su partida. La ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, lo describió como “una figura esencial para la cultura chilena” y destacó que su trayectoria marcó “diversas expresiones del arte nacional”. “Fue artista desde distintas veredas: artes visuales, dirección teatral, escenografía, realización audiovisual, pero, sobre todo, un constructor de instituciones culturales», señaló.

Desde Chileactores, en tanto, recordaron sus logros y destacaron que fue distinguido con la Orden al Mérito Docente y Cultural Gabriela Mistral (2001) y la Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda (2016). “Valoramos su inmenso aporte a la cultura nacional, abrazamos a toda su familia y a la comunidad cultural que siente su partida”, expresaron.

A lo largo de su carrera, Claudio di Girolamo también se desempeñó como ilustrador en revistas como Zig-Zag y Ercilla, y fue autor de diversos murales religiosos y obras visuales que aún adornan espacios públicos y templos del país. Su versatilidad y compromiso con el desarrollo cultural lo convirtieron en una figura transversalmente respetada y querida.

Hoy, Chile despide a uno de los grandes forjadores de su identidad artística contemporánea. Su legado perdura en los escenarios, en las pantallas, en los muros, y en las generaciones de creadores y ciudadanas y ciudadanos que, como él, creen en el poder transformador del arte.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.