Una destacada participación tuvo la delegación chilena en el IV Open Lima 2025, certamen organizado por la World Karate Commission (WKC) y desarrollado los días sábado 24 y domingo 25 de mayo en la capital peruana. El torneo reunió a competidores de Perú, Panamá, Venezuela y Chile.
El equipo nacional, conformado por atletas de la Federación Internacional de Kenpo, la Escuela Kenpo Gikan de Curicó y la Academia de Combate Kamikaze de Lontué, logró un total de 29 medallas, distribuidas en 7 primeros lugares, 13 segundos puestos y 9 terceros lugares, dejando en alto el nombre de Chile en esta exigente cita deportiva.
La representación chilena fue liderada por los entrenadores Rolando Jaque Parra, maestro curicano con amplia trayectoria internacional, y Sergio García, destacado exponente de artes marciales de la comuna de Molina. Ambos encabezaron el trabajo de preparación iniciado en marzo junto a los diez competidores seleccionados, quienes asumieron el desafío con disciplina y compromiso.
Durante el torneo, los atletas nacionales compitieron en diversas categorías como Point Fight, Formas con armas, Formas manos vacías y Defensa personal, enfrentándose a exponentes de gran nivel internacional. Entre los más destacados estuvieron Daniel y Matías Briton Retamal, Antonella Paz Díaz y Constanza Serey, quienes brillaron tanto en combates como en las pruebas de formas.
Además, en la modalidad Team Fight de Naciones, el equipo chileno obtuvo podios relevantes en la categoría de cinturones negros, evidenciando la solidez técnica y táctica de sus integrantes. En este marco, el maestro Rolando Jaque recibió un reconocimiento especial por su trayectoria internacional, lo que subrayó aún más el prestigio alcanzado por la delegación nacional.
Con estos logros, las academias participantes ya proyectan su presencia en próximos torneos internacionales, fortaleciendo el desarrollo del Kenpo y las artes marciales en Chile. El compromiso con la formación integral de sus deportistas, junto al respaldo federativo, continúa posicionando al país como un referente en el circuito competitivo de la disciplina a nivel continental.