En medio del creciente desarrollo del baloncesto local y la necesidad urgente de contar con espacios adecuados para la práctica deportiva, surgió una inquietud durante el Concejo Municipal de Curicó realizado el pasado lunes 15 de julio. En la instancia, el concejal Edgardo Reyes ofició a la municipalidad solicitando información actualizada sobre el estado del proyecto de diseño de un gimnasio que estaría destinado principalmente a la práctica del básquetbol, y que se levantaría en el sector Don Sebastián de Rauquén.
La iniciativa, respaldada en su origen por una donación de 30 millones de pesos realizada por la familia Soler en el año 2020, tenía como objetivo financiar el diseño del recinto deportivo y contribuir al desarrollo de talentos locales en diversas disciplinas. Sin embargo, tras más de cuatro años desde ese aporte, no se han reportado avances visibles ni se ha entregado información pública sobre el estado actual del proyecto.
En su intervención, el concejal Reyes argumentó que “la necesidad de contar con un recinto adecuado y techado para la práctica del deporte se ha vuelto urgente, considerando que nuestros deportistas, en su mayoría jóvenes, cuentan con espacios reducidos y poco adecuados para entrenar, especialmente en condiciones climáticas adversas. Esta situación limita el desarrollo de talentos locales y afecta negativamente el bienestar de la comunidad”.
En la misma sesión, el alcalde George Bordachar señaló que se haría un seguimiento al requerimiento del concejal, pero admitió desconocer el estado actual del proyecto.
Por su parte, el exalcalde Javier Muñoz, en respuesta a consultas sobre el avance alcanzado durante su gestión, explicó que el diseño del gimnasio fue financiado íntegramente por la empresa donante y que la consultora a cargo se encargó de obtener todas las aprobaciones técnicas necesarias. “El proyecto fue ingresado al Gobierno Regional el año pasado, con todos los antecedentes y especialidades que exige la normativa. La Dirección de Planificación Comunal (SERPLAC) llevó adelante el proceso de postulación al GORE y, por tanto, ellos deberían tener la información actual sobre si el proyecto fue observado o si sigue avanzando hacia su financiamiento”, afirmó.
El tema cobra especial relevancia tras lo ocurrido en junio pasado, cuando el equipo Liceo Curicó, que compite en la Segunda División de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), fue eliminado automáticamente de los playoffs por una falla técnica en las luces perimetrales del gimnasio Abraham Milad, recinto donde oficia de local. La sanción del Tribunal de Disciplina de la LNB no solo implicó la pérdida del partido por 20-0, sino también una multa económica, situación que expuso las carencias estructurales de los espacios deportivos actuales.
Noticia Relacionada: Por falla técnica en el gimnasio Abraham Milad: el Club de Básquetbol Liceo Curicó queda fuera de los playoffs de la LNB y recibe…
Desde diversos clubes y escuelas formativas curicanas se ha manifestado la urgencia de contar con un recinto moderno y apto para competencias regionales y nacionales, sobre todo considerando la fuerte presencia del baloncesto en la comuna, tanto a nivel amateur como profesional, masculino y femenino.
En ese contexto, se espera que en los próximos días la Municipalidad de Curicó pueda responder formalmente el requerimiento del concejal Reyes, lo que permitiría conocer si el proyecto continúa su curso o si ha sido objeto de observaciones técnicas por parte del Gobierno Regional del Maule.