La cauquenina de 15 años representará a Chile en Nueva Delhi junto a su técnico Cristian Colombi
CAUQUENES, REGIÓN DEL MAULE – El para-atletismo maulino suma un nuevo hito histórico. La atleta María Jesús Lara, de apenas 15 años, fue confirmada por el Comité Paralímpico de Chile como integrante de la delegación nacional que participará en el Campeonato Mundial de Para Atletismo, que se disputará en el estadio Jawaharlal Nehru de Nueva Delhi entre el 27 de septiembre y el 5 de octubre de 2025.
La joven deportista cauquenina, formada en el programa Promesas Chile del IND, será la atleta más joven en debutar en un Mundial adulto, consolidando una proyección que ya le valió ser reconocida como “Revelación Nacional” en la Gala Paralímpica 2024.
Junto a ella también fue oficializada la presencia del técnico Cristian Colombi, quien acompañará a la delegación nacional en este desafío internacional.
Orgullo regional
“Gracias a Dios ya llegó la certificación que nos acredita que María Jesús va al Mundial de para atletismo y yo voy como técnico nacional. Vamos a ir a buscar estar dentro de los cinco mejores del mundo, pensando que recién tiene 15 años y una carrera larga por delante”, señaló el entrenador Cristian Colombi.
El seremi del Deporte, Iván Sepúlveda, destacó la designación como un orgullo para la región. “Nos pone tremendamente felices que estos dos cauqueninos defiendan al Maule y al país en un evento tan importante, dejando en claro que el deporte puede proyectarse desde cada rincón del país, como lo mandata el presidente Gabriel Boric”, afirmó.
En tanto, el director (s) del IND Maule, Manuel Almonacid, resaltó que este logro refleja el objetivo del programa Promesas Chile: “Catapultar el talento innato de muchos jóvenes con apoyo técnico profesional. Qué mejor ejemplo que un entrenador y una deportista de la región integrando la selección nacional”, expresó.
Camino a Los Ángeles 2028
El Mundial de Nueva Delhi reunirá a más de mil atletas de todo el mundo en 186 pruebas, siendo parte del ciclo de preparación rumbo a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028. Para Chile, será una instancia clave de evaluación de cara a los próximos desafíos, como los Juegos Parapanamericanos de Lima 2027 y el Mundial de 2027.

