En el marco de una visita oficial a la Región del Maule este jueves, el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, recorrió diversas comunas de la provincia de Curicó para constatar en terreno los avances en infraestructura deportiva que posicionarán a la zona como protagonista de eventos internacionales, como los Juegos Binacionales Maule 2025 y el Mundial Sub-20 de fútbol.
La jornada comenzó en la comuna de Romeral, donde la autoridad encabezó la ceremonia de inauguración de una nueva carpeta deportiva en la escuela Ramón Freire. En el lugar, el ministro valoró el desarrollo sostenido que ha experimentado la región en materia deportiva.
“Nos estimula muchísimo ser sede del Mundial Sub-20. No solamente supone la recuperación del Estadio Fiscal de Talca, que hace dos años estaba en condiciones muy deficientes, sino que hoy cuenta con una nueva pista, una cancha en óptimo estado y camarines totalmente habilitados. Este recinto no solo albergará partidos del Mundial Sub-20, sino también será sede de los Juegos Binacionales, lo que traerá a miles de deportistas de distintas disciplinas”, indicó.
Posteriormente, el ministro Pizarro se trasladó hasta la ciudad de Curicó para inspeccionar en terreno las obras de mejoramiento del velódromo local, espacio que será uno de los recintos principales de los Juegos Binacionales Maule 2025, competencia internacional que reunirá a delegaciones de las provincias argentinas de San Luis, San Juan, Mendoza y Córdoba, junto a las regiones chilenas de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins y Maule.
El titular de Deportes destacó la relevancia de esta infraestructura, que es lugar de entrenamiento habitual para clubes locales y para deportistas del programa “Promesas Chile” del Instituto Nacional de Deportes, desde donde han emergido importantes exponentes del ciclismo nacional.
“La mejora del velódromo tiene un componente histórico. Es una disciplina con grandes logros en la región y este espacio, que no había tenido la posibilidad de ser renovado, ahora está siendo intervenido. Va a ser sede de los Juegos, y esperamos seguir trabajando de forma conjunta para mejorar otros recintos, como el estadio de Curicó. Esta es una región muy dinámica que ha avanzado desde lo escolar hasta el alto rendimiento, y que nuevamente estará en los ojos del mundo”, expresó.
Finalmente, consultado sobre las críticas que han surgido por la realización de eventos de automovilismo en la zona, como el rally, el ministro recalcó que la evolución tecnológica permite compatibilizar estas actividades con el cuidado del medio ambiente.
“Los eventos del deporte motor han evolucionado. Hoy hay competencias que incluso son carbono neutrales. Todos los espacios sensibles deben ser resguardados para evitar daños, por lo que la invitación es a disfrutar de estos eventos en zonas seguras, siempre protegiendo los patrimonios ambientales”.