POLICIAL

Chilena entre las víctimas fatales de trágico accidente aéreo en Londres

María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años, ejercía como enfermera de vuelo en su primer día de trabajo.

Consternación ha causado en Chile y Europa la trágica muerte de María Fernanda Rojas Ortiz, enfermera chilena de 31 años que figura entre las cuatro víctimas fatales del accidente aéreo ocurrido este domingo en el aeropuerto de Southend, en Londres, Reino Unido.

Rojas Ortiz, quien nació en Chile y estudió en el Colegio Chuquicamata, contaba con ciudadanía alemana y una destacada trayectoria profesional en el área de la salud. En febrero de este año contrajo matrimonio y recientemente se había integrado como enfermera de vuelo a la empresa privada Zeusch Aviation, especializada en evacuaciones médicas.

El siniestro ocurrió mientras la avioneta modelo Beech B200 Super King Air, que tenía como destino los Países Bajos, intentaba despegar desde el aeropuerto londinense. Por razones que se investigan, la aeronave tuvo dificultades técnicas y terminó estrellándose en una zona del recinto aéreo. Según informó la Policía de Essex, no hubo sobrevivientes.

Además de María Fernanda, en el accidente fallecieron el piloto y copiloto, ambos de nacionalidad neerlandesa, y otro profesional médico europeo, según confirmó el medio británico The Guardian.

La noticia ha provocado un profundo pesar entre quienes conocieron a la joven enfermera. Su amiga Anna Smith, en declaraciones a la BBC, la describió como “el alma más amable, una persona generosa, humilde y apasionada por su vocación”. “Estaba muy emocionada por este nuevo trabajo; era su primer día”, relató.

Desde Chile, la familia y cercanos de María Fernanda iniciaron una campaña en la plataforma GoFundMe para reunir fondos que permitan costear los gastos asociados a la repatriación de sus restos. “Con mucha tristeza confirmamos el fallecimiento de nuestra querida Feña (…) el dolor es inmenso y compartido por muchísimas personas que la amaron”, señala la publicación.

La iniciativa busca cubrir “traslados, trámites, posibles viajes y todo lo necesario para despedirla como merece”. Asimismo, los organizadores indicaron que los aportes serán gestionados con total transparencia y, de ser autorizado por la familia, se informará públicamente el destino de los fondos.

Desde el gremio, la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermeras y Enfermeros de Chile (Fenasenf) expresó sus condolencias por la pérdida de María Fernanda, reconociendo su vocación de servicio y entrega a la profesión.

En tanto, desde la Cancillería chilena confirmaron que el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del Consulado General de Chile en Londres, está en contacto con las autoridades británicas para recabar información oficial sobre el caso y asistir a la familia de la víctima en todo lo necesario.

El primer ministro británico, Keir Starmer, manifestó públicamente sus condolencias a los familiares de los fallecidos y destacó la labor de los equipos de emergencia que respondieron al siniestro.

Por su parte, la División de Investigación de Accidentes Aéreos del Reino Unido informó que aún es demasiado pronto para establecer las causas del accidente y que la indagatoria continúa en curso.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.