POLICIAL

Chilena que llegó como refugiada se convierte en alcaldesa de Montreal y marca un hito histórico en Canadá

Soraya Martínez Ferrada, exministra de Turismo y líder del partido Ensemble Montréal, obtuvo el 43% de los votos y se transformó en la primera persona no blanca en dirigir la segunda ciudad más grande del país.

MONTREAL, CANADÁ – La ciudad de Montreal vivió el domingo 2 de noviembre una jornada electoral histórica. Soraya Martínez Ferrada, nacida en Chile y llegada a Canadá como refugiada política en 1980, fue elegida nueva alcaldesa de Montreal, convirtiéndose en la primera persona no blanca en ocupar el cargo y sucediendo a Valérie Plante, la primera mujer en dirigir la comuna.

Con el 43% de los votos, la líder del partido Ensemble Montréal se impuso sobre Luc Rabouin, del partido Projet Montréal, respaldado por Plante. La participación ciudadana alcanzó apenas un 36%, reflejando el desgaste político tras ocho años de la administración saliente.

De refugiada a líder política en Canadá

Martínez Ferrada y su familia llegaron a Canadá cuando ella tenía ocho años, huyendo de la dictadura militar de Augusto Pinochet. Criada en los barrios del este de Montreal, forjó una trayectoria de servicio público que la llevó a desempeñarse como diputada federal y ministra de Turismo en el gobierno del ex primer ministro Justin Trudeau.

En febrero de este año, renunció a su cargo en el Parlamento para asumir el liderazgo de Ensemble Montréal, presentando una plataforma centrada en vivienda asequible, seguridad, movilidad y limpieza urbana, con énfasis en políticas inclusivas para los inmigrantes y la clase media.

“Montreal ha enviado un claro mensaje: necesitamos un cambio”

Durante su discurso de victoria, la nueva alcaldesa agradeció el respaldo ciudadano y destacó el significado simbólico de su elección.
“Los montrealeses no solo eligieron a una alcaldesa por segunda vez consecutiva, sino también a una candidata de origen diverso. Esta elección es un mensaje poderoso. Montreal ha enviado un claro mensaje: necesitamos un cambio”, expresó Martínez Ferrada ante sus simpatizantes.

La nueva jefa comunal aseguró que su mandato estará enfocado en escuchar y actuar frente a las principales preocupaciones de la ciudadanía, especialmente en materia de vivienda y cohesión social.

Reacciones y transición política

Tras la derrota, el líder de Projet Montréal, Luc Rabouin, anunció su renuncia al cargo partidario, mientras la exalcaldesa Valérie Plante felicitó públicamente a su sucesora y prometió una transición ordenada.

Diversos medios canadienses calificaron la elección como un nuevo capítulo en la historia política de Montreal, destacando que por primera vez una mujer latina y de origen migrante liderará la metrópolis francófona más importante del país.

Martínez Ferrada, quien en 2022 representó oficialmente a Canadá en la toma de posesión del presidente Gabriel Boric, recordó en esa ocasión que no visitaba Chile desde hacía 30 años. Hoy, su historia —de exilio, esfuerzo y liderazgo— simboliza la diversidad y el espíritu inclusivo del Canadá moderno.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.