La OTAN eleva su nivel de alerta en Europa del Este mientras Rusia intensifica sus bombardeos con misiles y drones sobre ciudades ucranianas, dejando víctimas y cortes de energía.
VARSOVIA, POLONIA – Las Fuerzas Armadas de Polonia informaron este domingo 5 de octubre de 2025 que movilizaron aviones de combate y elevaron la alerta de sus sistemas de defensa terrestre para resguardar su espacio aéreo ante la nueva ola de ataques rusos sobre Ucrania.
El anuncio se produce luego de que Rusia ejecutara su ofensiva más intensa de la semana, con bombardeos dirigidos a infraestructura energética y de gas en distintas regiones ucranianas. El sábado, los ataques dejaron unas 50.000 viviendas sin electricidad en Chernihiv, al norte del país, mientras el frío comenzaba a intensificarse.
De acuerdo con la Comisión Operativa del Ejército polaco, “aviones polacos y aliados están operando en nuestro espacio aéreo, mientras los sistemas de defensa aérea y radares se encuentran en máxima alerta”, según se informó a través de la red social X.
Los bombardeos rusos también afectaron zonas cercanas a la frontera polaca, especialmente la región de Lviv, donde las sirenas antiaéreas sonaron durante la madrugada. Polonia, miembro de la OTAN, envió sus aeronaves para garantizar la seguridad aérea nacional tras reportes de caída de misiles y drones en el área.
En Lviv, el alcalde Andriy Sadovyi informó que parte de la ciudad quedó sin energía eléctrica ni transporte público, tras una noche de intensos ataques con drones y misiles. Sadovyi pidió a la población no salir de sus hogares ante el riesgo de nuevas explosiones.
En tanto, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky confirmó que los ataques rusos dejaron al menos cinco fallecidos, cuatro de ellos en Lviv, y miles de hogares sin suministro eléctrico. Según el mandatario, Rusia lanzó más de 50 misiles y cerca de 500 drones contra objetivos estratégicos en todo el país, incluyendo las regiones de Ivano-Frankivsk, Chernigov, Sumy, Járkov, Jersón, Odesa y Kirovogrado.
“Necesitamos mayor protección aérea y una implementación más rápida de los acuerdos de defensa para detener este terror aéreo sin sentido”, declaró Zelensky, quien insistió en la urgencia de reforzar la cooperación militar con sus aliados occidentales.
Rusia, por su parte, confirmó que utilizó misiles hipersónicos “contra instalaciones militares” y objetivos estratégicos ucranianos. Moscú no entregó información sobre víctimas civiles.
El Ministerio de Defensa ruso aseguró haber derribado 32 drones ucranianos durante la noche, mientras que el aeropuerto de Vilna, en Lituania, fue cerrado temporalmente ante el avistamiento de objetos aéreos sospechosos, en medio de una creciente tensión en el espacio aéreo europeo.
Los ataques han provocado caos en el tráfico aéreo en varias zonas del continente. Eurocontrol reportó retrasos significativos en el espacio aéreo administrado por Polonia debido a la “situación en Ucrania”.
La OTAN mantiene su flanco oriental en alerta máxima, especialmente tras los incidentes registrados en septiembre, cuando Polonia derribó drones rusos que ingresaron en su espacio aéreo.