POLICIAL

Alcaldes exigen al Gobierno acelerar la Ley de Seguridad Municipal y ministro Cordero les llama a dirigir también la petición al Congreso

Los alcaldes exigen urgencia en la tramitación de la norma que fortalecerá la seguridad local, mientras el Gobierno pide extender la presión al Congreso.

SANTIAGO, CHILE – El presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), Gustavo Alessandri, junto a los alcaldes de Papudo, Colina, Padre Hurtado, Isla de Maipo, El Monte, María Pinto, La Reina y Teodoro Schmidt, entregaron este lunes una carta al Presidente de la República solicitando que el Ejecutivo acelere la tramitación de la Ley de Seguridad Municipal, que se encuentra actualmente en discusión en el Senado.

La iniciativa busca fortalecer las capacidades de los municipios para enfrentar la delincuencia, dotando de mayores facultades, protección y recursos a los funcionarios que trabajan en seguridad local. Sin embargo, desde la ACHM advirtieron que la demora legislativa ha dejado a los gobiernos comunales sin herramientas efectivas para enfrentar la crisis de seguridad.

No podemos seguir esperando. Pedimos una ley con financiamiento, plazos claros para implementar las nuevas facultades y garantías de seguridad para quienes trabajan en terreno”, expresó Gustavo Alessandri, presidente de la ACHM. Añadió que los equipos municipales “no pueden seguir llegando a procedimientos sin medios para protegerse” y llamó al Gobierno a ejercer liderazgo para destrabar la iniciativa, en un contexto que calificó como “la crisis de seguridad más profunda del país”.

Respuesta del ministro Cordero

Las declaraciones de Alessandri fueron respondidas desde La Moneda por el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, quien coincidió en la necesidad de aprobar pronto la ley, pero pidió a los municipios ampliar su gestión de apoyo hacia el Congreso.

Lo que le pido a la Asociación de Municipalidades, y en particular al alcalde Alessandri, es que la misma carta la lleve al Congreso, porque lo que necesitamos son más apoyos. Todos estamos de acuerdo en la necesidad de despachar pronto este proyecto de ley, más allá de las diferencias que puedan existir”, señaló el ministro.

Cordero precisó que el proyecto busca aumentar la protección y facultades de los funcionarios municipales, autorizar el uso defensivo de pistolas Taser, y establecer una agravante penal para quienes los agredan. Además, contempla medidas para fortalecer la capacitación, autonomía y coordinación de los equipos de seguridad comunal con Carabineros y la PDI.

Avance del proyecto en el Senado

La Ley de Seguridad Municipal fue discutida recientemente en la Comisión de Seguridad Pública del Senado, donde se revisaron más de 50 indicaciones técnicas y políticas. Según la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, los puntos más relevantes incluyen la protección jurídica a los inspectores municipales y la creación de un marco normativo para patrullajes mixtos y tareas preventivas autónomas.

Uno de los puntos más debatidos del proyecto es la autorización para que los guardias municipales utilicen artefactos disuasivos, como pistolas Taser, aunque únicamente con fines defensivos. Paralelamente, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó una moción complementaria que amplía las facultades de los municipios para combatir el comercio ilegal, una actividad que —según el ministro de Seguridad, Luis Cordero— “suele estar vinculada a organizaciones criminales”.

El proyecto debe ahora pasar a la Comisión de Hacienda antes de ser votado en la Cámara de Diputadas y Diputados en su tercer trámite. El Ejecutivo ha manifestado su intención de dejar la ley aprobada antes del 11 de marzo de 2026, como parte del fortalecimiento del sistema de seguridad pública comunal.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.