POLICIAL

Candidatos independientes acusan falta de equidad y transparencia en sistema del Servel

Diversas voces del mundo político han manifestado su preocupación por el sistema de patrocinio digital habilitado por el Servicio Electoral de Chile (Servel) para respaldar candidaturas independientes de cara a las elecciones de noviembre de 2025.

El diputado Francisco Pulgar denunció este jueves 24 de julio una serie de dificultades que, a su juicio, afectan la transparencia y equidad del proceso. Calificó como “reiterativas y perjudiciales” las fallas en la plataforma, especialmente para quienes no cuentan con el respaldo de partidos políticos.

“Es lamentable que el Servel siga presentando complicaciones para las candidaturas independientes. Esto ya no es un hecho aislado, sino que se ha dado de manera repetitiva, lo que se ve poco transparente y perjudicial para quienes somos candidatos independientes”, señaló el parlamentario, quien busca reunir las firmas necesarias para postularse al Senado y asegura contar con más del 50% del total requerido.

Entre los inconvenientes denunciados, Pulgar criticó la introducción tardía del requisito de ingresar el número de serie del carnet de identidad del patrocinante, además del uso obligatorio de la Clave Única, lo que –según indicó– debió estar previsto desde el inicio del proceso.

Asimismo, advirtió que desde la tarde del miércoles y hasta la mañana del jueves, el sistema ha presentado caídas e intermitencias, impidiendo que muchos ciudadanos puedan concretar su patrocinio en línea.

“Hago un llamado a la directiva del Servel a ser más seria en lo que están ofreciendo como servicio, porque esto se ve poco higiénico y casi un problema. En general, hay más trabas para los independientes en un modelo político que sigue siendo partidista”, agregó Pulgar.

Ante esta situación, el Servicio Electoral emitió una declaración, donde reconoció que durante la noche del 23 de julio el sistema de patrocinios experimentó un alto flujo de ingresos, lo que activó bloqueos preventivos de seguridad. Según el organismo, durante la mañana del jueves 24, una vez realizadas las revisiones correspondientes, la operación fue restablecida con normalidad, y se aplicaron mejoras en la configuración para reforzar la estabilidad ante escenarios de alta demanda.

Por su parte, el diputado ecologista Félix González también expresó su preocupación el miércoles 23 de julio, advirtiendo que las modificaciones de último minuto afectan especialmente a las candidaturas independientes presidenciales.

“Nos preocupa profundamente que el Servel haya cambiado las reglas del juego a quienes están reuniendo firmas para inscribirse como candidatos. Estas candidaturas cumplen un rol clave en el pluralismo democrático y no pueden verse afectadas por medidas administrativas de último minuto”, afirmó González.

El parlamentario cuestionó que el nuevo requisito del número de serie del carnet no está contemplado en el Manual de Patrocinios Web del año 2025, lo que ha provocado confusión entre los patrocinantes y afectado candidaturas como las de Marco Enríquez-Ominami, Harold Mayne-Nicholls y Eduardo Artés.

“La clave única del Registro Civil es más que suficiente para verificar que las personas efectivamente firmaron. No se entiende esta medida a semanas del cierre del plazo”, insistió González, agregando que “no queremos ser como Venezuela, donde los organismos electorales dejan fuera a los candidatos”.

Hasta el momento, el Servel no ha emitido una respuesta pública, por lo que se mantiene la expectación respecto de si confirmará las fallas denunciadas y tomará medidas para garantizar igualdad de condiciones en el proceso de inscripción de candidaturas independientes.

Manual-Patrocinios-2025-servel-24-07-2025

Manual de Patrocinios Web – Año 2025, documento publicado por el Servicio Electoral de Chile (Servel) y disponible en su sitio oficial a la fecha 24 de julio de 2025.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.