POLICIAL

Autoridades anuncian restricción absoluta de quemas agrícolas y forestales desde noviembre

La medida y contempla multas y sanciones penales

REGIÓN DEL MAULE – La Corporación Nacional Forestal (CONAF) informó la prohibición total de quemas agrícolas y/o forestales en toda la región desde el 1 de noviembre de 2025 y hasta el inicio de abril de 2026, en el marco de la normativa de prevención de incendios forestales. Durante este período, no se otorgarán permisos de quema y toda infracción será sancionada conforme a la legislación vigente.

La directora regional de CONAF Maule, María Isabel Florido, subrayó la fiscalización permanente y las sanciones asociadas. “Durante esta temporada haremos un recorrido por la región de forma constante junto a las policías para que se respete esta restricción. Por ende, el llamado es categórico: toda quema está prohibida y todo uso indebido del fuego es un delito, las multas van desde los 50 a 150 UTM y las sanciones penales van de 300 días a 20 años, dependiendo de la intencionalidad. Además, para denunciar o informar cualquier humo visible pueden hacerlo al 130 de Conaf”, señaló.

La medida se sustenta en el Decreto Supremo N° 276/1980 del Ministerio de Agricultura y otras disposiciones relacionadas con la prevención de incendios forestales. Ejecutar quemas dentro del período de restricción constituye infracción y puede derivar en multas e incluso condenas penales.

CONAF recordó que las quemas mal ejecutadas son una de las principales causas de incendios, con riesgo para vidas humanas, ecosistemas, viviendas e infraestructura rural. Se llamó a agricultores, empresas forestales y ciudadanía a respetar el calendario y a optar por métodos alternativos para eliminar desechos vegetales.

El seremi (s) de Agricultura del Maule, Juan Pablo López, reforzó el llamado preventivo. “Ya nos estamos acercando a la temporada de incendios forestales, esto ya se está generando, lo estamos viendo con las altas temperaturas que estamos teniendo. También, la vegetación se está secando y claramente podríamos tener un cierto conflicto en los incendios forestales. Por eso, hacemos un llamado, y lo estamos haciendo con mucha fuerza, para que los agricultores acaten la medida establecida y así eviten no solo ser multados, sino provocar graves daños”, enfatizó.

Ante humo o quemas ilegales, las denuncias pueden realizarse al 130 (CONAF) o al 133 (Carabineros de Chile) para activar una respuesta oportuna.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.