En el marco de la conmemoración del Día de los Patrimonios, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) anunció que los días sábado 24 y domingo 25 de mayo, 18 parques nacionales, reservas y monumentos naturales del país tendrán entrada gratuita para todo público.
La medida, que forma parte de la programación impulsada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, busca promover el acceso de las personas al patrimonio natural y fomentar el conocimiento sobre las áreas silvestres protegidas que administra la institución.
“La apertura gratuita de estas unidades es una invitación a conocer y valorar nuestro patrimonio natural. Además, permite visibilizar la labor de conservación que realiza CONAF en todo Chile”, señaló Aída Baldini, directora ejecutiva de la corporación.
En la Región del Maule, la unidad liberada será la Reserva Nacional Federico Albert, ubicada en la comuna de Chanco, reconocida por resguardar uno de los hitos más relevantes de la historia ambiental del país: el exitoso plan de forestación iniciado a fines del siglo XIX por el naturalista alemán Federico Albert para frenar el avance de las dunas que amenazaban con sepultar al pueblo.
“La reserva tiene un gran valor histórico y ecológico. Invitamos a las familias a recorrer sus senderos y conocer la historia detrás de su creación”, indicó María Isabel Florido, directora regional de CONAF Maule.
Para acceder gratuitamente, las personas deberán reservar sus entradas a través del sitio web www.pasesparques.cl, utilizando el código promocional PATRIMONIOS2025, válido solo para las 18 unidades seleccionadas. Las demás áreas protegidas del sistema nacional mantendrán su valor de ingreso habitual.
El jefe del Departamento de Áreas Silvestres Protegidas de CONAF Maule, Felipe Barrios, precisó que “el proceso es sencillo y rápido, y permite garantizar una visita segura y ordenada. Es importante que las personas planifiquen con anticipación y reserven sus accesos a través de la plataforma oficial”.
La lista completa de las unidades con entrada liberada abarca todo el territorio nacional, incluyendo al menos una en cada región. En los casos de La Araucanía y Los Lagos, habrá dos opciones disponibles:
- Arica y Parinacota: Parque Nacional Lauca
- Tarapacá: Reserva Nacional Pampa del Tamarugal
- Antofagasta: Monumento Natural La Portada
- Atacama: Parque Nacional Pan de Azúcar
- Coquimbo: Parque Nacional Bosque Fray Jorge
- Valparaíso: Reserva Nacional Lago Peñuelas
- O’Higgins: Reserva Nacional Río de Los Cipreses
- Maule: Reserva Nacional Federico Albert
- Biobío: Parque Nacional Laguna del Laja
- Ñuble: Reserva Nacional Ñuble
- La Araucanía: Parque Nacional Villarrica y Monumento Natural Cerro Ñielol
- Los Ríos: Reserva Nacional Mocho Choshuenco
- Los Lagos: Parque Nacional Vicente Pérez Rosales y Monumento Natural Lahuén Ñadi
- Aysén: Parque Nacional Queulat
- Magallanes: Reserva Nacional Magallanes
- Región Metropolitana: Parque Nacional Río Clarillo