POLICIAL

Diego Pardow renuncia al Ministerio de Energía tras error en tarifas eléctricas: nuevo ministro promete transparencia

El Presidente Gabriel Boric aceptó la dimisión de Pardow y designó al actual ministro de Economía como biministro de Energía y Economía, con instrucciones de restituir los cobros indebidos y fortalecer la gestión del sector.

SANTIAGO, CHILE – El ministro de Energía, Diego Pardow, presentó este jueves su renuncia al cargo tras el escándalo generado por un error en el cálculo de las tarifas eléctricas, que provocó cobros en exceso a los consumidores. La dimisión fue aceptada por el Presidente Gabriel Boric, quien retornó al país luego de su gira por Roma y se reunió con el ahora exsecretario de Estado en La Moneda.

En su reemplazo, el mandatario designó al ministro de Economía, Álvaro García, quien asumirá como biministro de Economía, Fomento y Turismo y Energía, con el mandato de reparar los perjuicios económicos causados y restablecer la confianza en el sector energético.

Pardow, militante del Frente Amplio, formó parte del equipo inicial del Gobierno como asesor del “segundo piso” y fue nombrado ministro de Energía en septiembre de 2022. Su salida ocurre tras la advertencia de una acusación constitucional anunciada por parlamentarios de la UDI, que, de concretarse, lo habría inhabilitado de ejercer cargos públicos durante cinco años.

Escándalo por error en las cuentas de la luz

El conflicto surgió tras un informe preliminar de la Comisión Nacional de Energía (CNE), que detectó una duplicación del efecto inflacionario en las tarifas aplicadas desde 2021, lo que derivó en un sobrecobro estimado en 115 millones de dólares entre 2024 y 2025.

El ministerio había anunciado el reintegro de los montos cobrados en exceso, reajustados en las próximas boletas, lo que implicaría una reducción aproximada del 2% en las cuentas de electricidad a contar de enero de 2026.

Sin embargo, la magnitud del error generó presiones políticas transversales y cuestionamientos a la fiscalización técnica de la CNE, organismo responsable de la fijación tarifaria.

Primeras medidas del nuevo ministro

En su primera intervención pública, el nuevo ministro de Energía, Álvaro García, agradeció la confianza del Presidente Boric y detalló los dos mandatos principales que acompañan su gestión.

“Primero, compensar a las familias por el cobro injusto del que han sido objeto. Esa va a ser una tarea principal: determinar su magnitud y el mejor canal para la devolución,” señaló.

“En segundo lugar, el Presidente me ha pedido mantener el acelerador puesto en las oportunidades energéticas de Chile: desarrollar el hidrógeno verde, potenciar la energía solar y eólica, y hacer de nuestra matriz energética una de las más limpias y competitivas del mundo,” agregó.

García también confirmó la renuncia del secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Marco Mancilla, y el inicio de una auditoría interna para revisar los mecanismos de control.

“La responsabilidad técnica en la fijación de tarifas recae en la CNE, y por lo tanto en su secretario ejecutivo. Por esa razón se le pidió la renuncia,” explicó.

Contexto político y continuidad de gestión

La salida de Pardow es la segunda renuncia ministerial en menos de dos meses dentro del Gobierno de Boric, luego de la dimisión del exministro de Hacienda Mario Marcel a fines de agosto. Su reemplazo, Nicolás Grau, fue a su vez sucedido por Álvaro García, quien ahora asume doble liderazgo en el Gabinete.

El Ejecutivo busca así contener el daño político y restablecer la confianza pública en medio de un escenario económico sensible y de creciente presión parlamentaria por la transparencia en la gestión de los servicios públicos.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.