POLICIAL

Diputado Alexis Sepúlveda llama a no dilatar votación del FES y desestima críticas de la oposición

En el marco de la discusión del proyecto que crea el nuevo instrumento de Financiamiento Público para Estudios de Nivel Superior (FES) y el Plan de Reorganización y Condonación de Deudas Educativas (boletín 17169), el diputado Alexis Sepúlveda (Partido Radical) desestimó las críticas de la oposición respecto a la tramitación del proyecto en la Comisión de Hacienda de la Cámara, e instó a no seguir postergando su votación.

Durante la última sesión de la comisión, se aprobaron artículos clave del proyecto, entre ellos los que regulan la solicitud de acceso al FES, los requisitos para las instituciones y las exigencias de transparencia para aquellas que deseen acceder al sistema de financiamiento.

En ese contexto, el parlamentario aseguró que la mayoría oficialista en la comisión no es “circunstancial”, como ha señalado la oposición, y que las posturas ya están claramente definidas. “Se hicieron todos los esfuerzos para convencer a la oposición en algunos aspectos, pero no hubo puntos de encuentro. Cuando no los hay, se debe votar”, afirmó Sepúlveda.

Llamado a avanzar en la agenda legislativa

El diputado radical también expresó su preocupación por la postergación de otros proyectos importantes, producto de la demora en la tramitación del FES. “No solamente por la importancia que tiene este proyecto, sino porque hay otros temas relevantes esperando su turno, como el proyecto de contribuciones, que afecta directamente a muchos adultos mayores del país”, indicó.

En ese sentido, recalcó que mantener estancada la discusión del FES impide avanzar en una agenda legislativa que también demanda atención urgente.

Viabilidad financiera y respaldo al Ejecutivo

Frente a las observaciones emitidas por el Consejo Fiscal Autónomo y los cuestionamientos sobre la sustentabilidad del financiamiento, Sepúlveda defendió las estimaciones entregadas por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Hacienda. “Lo que ha dicho la Comisión no está escrito en piedra, son estimaciones. Para nosotros, las explicaciones del Ejecutivo son razonables y atendibles”, precisó.

Asimismo, destacó que la implementación del FES es viable en el contexto de las proyecciones económicas actuales y llamó a confiar en las herramientas de control y seguimiento que acompañarán su ejecución.

Avances del proyecto en la Comisión de Hacienda

Durante la sesión, la comisión aprobó artículos que establecen:

  • Los requisitos y plazos para que las instituciones accedan al FES.
  • La obligación de que dichas entidades publiquen de forma permanente y actualizada información sobre su estructura organizacional, personal y transferencias públicas.
  • La regulación de vacantes y aranceles con criterios de transparencia y control.

Entre los puntos aún en discusión se encuentra el artículo que define quiénes podrán ser beneficiarios del nuevo sistema, lo que ha generado debate respecto al acceso de estudiantes extranjeros con residencia temporal.

El proyecto FES sigue siendo analizado en la Comisión de Hacienda, mientras se espera que en las próximas sesiones se vote el articulado pendiente y se determine su eventual despacho a Sala.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.