Cámara de Diputados aprueba libelo por error tarifario que afectó a miles de familias a lo largo del país
VALPARAÍSO, CHILE – La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó la acusación constitucional contra el exministro de Energía Diego Pardow, tras el error metodológico en el cálculo tarifario que provocó alzas y cobros indebidos en las cuentas de electricidad, afectando especialmente a familias que residen en zonas rurales y apartadas del país. La votación alcanzó 80 votos a favor, 39 en contra y 16 abstenciones, dejando ahora el proceso en manos del Senado.
En la instancia, realziada el miércoles 19 de noviembre el diputado Benjamín Moreno, integrante de la Comisión de Minería y Energía, destacó la relevancia de avanzar en responsabilidades políticas. “Es fundamental que se establezcan responsabilidades cuando decisiones mal ejecutadas terminan golpeando el bolsillo de las familias, sobre todo en el mundo rural donde la energía ya es más cara y menos estable”, señaló el parlamentario.
El legislador recalcó que el resultado en la Cámara baja constituye una señal hacia la ciudadanía respecto a la necesidad de buenas prácticas y rigurosidad técnica en el sector. “La aprobación de esta acusación constitucional es una señal clara de que en el Estado no puede haber espacio para errores que terminen afectando a las familias; cuando se cometen fallas de esta magnitud, alguien tiene que responder. Este caso demuestra la urgencia de claridad, rigor técnico y transparencia en el sector energético, porque no podemos permitir que errores administrativos vuelvan a perjudicar a quienes viven lejos de las grandes ciudades”, afirmó.
Moreno agregó que el debate ahora se traslada al Senado, donde espera que prime un enfoque centrado en las personas. “Espero que, en el Senado, prime la responsabilidad y la protección hacia las familias, que no pueden seguir pagando por fallas del Estado; la energía no puede transformarse en un problema permanente para quienes viven en los sectores más postergados del país”, finalizó.

Según lo programado, el martes 25 de noviembre, a partir de las 10:00 horas, la Sala del Senado iniciará la revisión del libelo acusatorio. Entre las 10:00 y 14:00 horas, se escuchará la relación del Secretario General, la intervención de la Comisión designada por la Cámara de Diputados y los alegatos de la defensa del exministro. Posteriormente, los diputados acusadores podrán realizar la réplica y la defensa ejercer la dúplica.
Por la tarde, desde las 15:00 horas y hasta el total despacho, senadoras y senadores fundamentarán su voto respecto de los dos capítulos que contiene la acusación, cada uno sometido a votación electrónica por separado. El Senado deberá pronunciarse sobre si el exsecretario de Estado vulneró los principios de probidad, eficiencia y eficacia establecidos en la Constitución.
El libelo acusa dos aspectos centrales:
-
Capítulo I: presunto incumplimiento de los principios de eficiencia, eficacia y probidad administrativa al fijar los precios del sistema eléctrico desde el 1 de enero de 2024, generando perjuicios a consumidores y pagos en exceso.
-
Capítulo II: error de cálculo tarifario informado por la empresa de transmisión Transelec a fines de 2024 y la supuesta falta de actuación oportuna del exministro, junto a un manejo hermético de la autodenuncia, lo que constituiría una infracción al principio de probidad.

