POLICIAL

Diputado Hugo Rey solicita acelerar la construcción de cárceles en zonas aisladas para delincuentes de alta peligrosidad

En una sesión reciente de la Cámara de Diputados, el parlamentario Hugo Rey presentó una propuesta enfocada en la aceleración de la construcción de cárceles en áreas aisladas del país, destinadas específicamente para narcotraficantes, violadores y miembros del crimen organizado. La iniciativa busca trasladar a estos delincuentes fuera de los centros urbanos y hacia instalaciones ubicadas en zonas remotas como desiertos o islas.

Durante su intervención en la sesión del miércoles 12 de marzo, el diputado Rey argumentó la necesidad de esta medida por la urgencia de mejorar la seguridad y las condiciones de trabajo del personal penitenciario, quienes, según señaló, merecen un sueldo acorde a la labor crítica que desempeñan. Además, criticó el alto costo que representa para los ciudadanos chilenos el mantenimiento de estos reclusos, que asciende a cerca de un millón de pesos mensuales por persona.

«Es imperativo que estas construcciones se realicen con rapidez, empleando métodos modulares que permitan una ejecución más eficiente y económica«, explicó Rey. Además, propuso que los reclusos contribuyan a su propia manutención a través del trabajo, como parte de las políticas para reducir los gastos del Estado y aliviar la carga económica de los contribuyentes.

La propuesta del diputado Rey ha resonado con ideas previamente mencionadas por Evelyn Matthei, sugiriendo un enfoque concertado del partido Renovación Nacional en el manejo de delincuentes de alta peligrosidad mediante el aislamiento geográfico. Con este proyecto, el diputado busca no solo mejorar la seguridad y la justicia, sino también implementar un sistema más justo y sostenible para el manejo de los reclusos en Chile.

El parlamentario indico que el crimen ha dejado de ser un acto de supervivencia para convertirse en una industria compleja que opera como un «mall» de servicios criminales. Mencionando casos preocupantes en Chile, como el uso de celulares por parte de criminales en prisión y el aumento de secuestros, atribuidos en parte a la banda del Tren de Aragua.

Según Hugo Rey, la ubicación aislada de una cárcel en una isla chilena podría impedir que los criminales continúen operando sus redes desde el encierro, ofreciendo una solución de seguridad por medio del aislamiento extremo.

Finalmente, Hugo Rey llama a un debate sobre los derechos de los criminales versus los derechos de los ciudadanos honestos, enfatizando que la protección de la sociedad y la justicia deben prevalecer sobre cualquier consideración económica. Proponiendo una postura firme y sin concesiones frente al crimen organizado, sugiriendo que Chile debe adoptar una política de tolerancia cero hacia estas actividades destructivas.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO