El evento se realizará los días 29 y 30 de agosto en la Plaza de Armas de la comuna, con música en vivo, gastronomía típica, ferias y la presentación estelar de Garras de Amor.
EMPEDRADO, REGIÓN DEL MAULE – La comunidad de Empedrado cuenta las horas para dar inicio a la Fiesta del Hongo Silvestre 2025, que se celebrará el viernes 29 y sábado 30 de agosto en la Plaza de Armas de la comuna. El evento, financiado con recursos del Gobierno Regional del Maule, es organizado por la Agrupación de Agricultores, Artesanos y Emprendedores de Empedrado (AGRAPA) junto a la Unidad de Fomento Productivo de la Municipalidad.
La festividad promete ser una de las más grandes y memorables de los últimos años, con una programación llena de actividades familiares y artísticas. La gastronomía típica, la feria artesanal, la feria de las pulgas, los stands de cerveza, juegos infantiles y concursos se suman a la parrilla musical que animará ambas jornadas.
Programación artística
El viernes 29 de agosto, desde las 16:00 horas, se presentarán Los Diamantes de Purapel, el Grupo La Jefatura, Los Perros del Monte y JP y su Banda Llanera.
En tanto, el sábado 30 de agosto será el turno de Gavilanes de Chile, Corazones Salvajes y el cierre estelar con la reconocida agrupación tropical Garras de Amor.
Una fiesta de identidad local
El director de la Unidad de Fomento Productivo de la Municipalidad de Empedrado, Pablo Ortega Arias, subrayó que este encuentro marcará un precedente en la comuna:
“Va a ser una de las Fiestas del Hongo Silvestre más grandes de los últimos años. El hecho de que esté organizada por la Agrupación de Agricultores, Artesanos y Emprendedores de Empedrado le da mayor pertinencia, porque son ellos quienes día a día trabajan en la recolección. La invitación es a que participemos en familia, con 20 stands de comida, artesanía y cervezas, además de ferias, juegos y concursos. Queremos realzar la tradición de la recolección del hongo silvestre en Empedrado”, sostuvo.
Tradición y patrimonio cultural
La Fiesta del Hongo Silvestre busca fortalecer las tradiciones locales, proyectar a Empedrado como un territorio con valiosos recursos naturales y destacar la riqueza micológica de la zona como parte de su patrimonio cultural. Un encuentro que, además de entretener, pretende revalorizar las raíces comunitarias y la identidad campesina del Maule.