Este miércoles vence el plazo final para que los propietarios de vehículos particulares cumplan con el grabado obligatorio de la patente en vidrios y espejos, medida establecida por la Ley 21.601, que modifica la Ley del Tránsito con el objetivo de prevenir el robo y comercialización ilegal de vehículos motorizados.
Según lo estipulado en el reglamento aprobado por Contraloría y publicado hace un año, los conductores que no cumplan con esta exigencia se arriesgan a multas que van desde 1 a 1,5 UTM, es decir, entre $68.648 y $102.972, de acuerdo con el valor de la Unidad Tributaria Mensual de mayo de 2025.
El plazo vence este miércoles 14 de mayo para:
- Vehículos comercializados antes del 11 de noviembre de 2023.
- Vehículos vendidos entre el 11 de noviembre de 2023 y el 14 de agosto de 2024.
A partir del jueves 15 de mayo, Carabineros, fiscalizadores municipales o personal del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones podrán cursar infracciones si detectan vehículos sin el grabado correspondiente.
¿Dónde debe ir grabada la patente?
- La ley exige que el número de la placa patente esté grabado en al menos seis vidrios del vehículo (parabrisas, luneta y laterales), además de los dos espejos retrovisores laterales. En el caso de vehículos con más vidrios (como buses o furgones), se mantiene la obligación mínima.
- En motocicletas, en tanto, el grabado debe realizarse en todos los espejos, pero no es obligatorio en el parabrisas si lo tuviera.
Requisitos técnicos del grabado
- Ser permanente, es decir, que provoque desgaste en el vidrio o espejo (ya sea por tallado, arenado, ácido, etc.).
- Usar letras legibles, en mayúscula y en formato normal, evitando cursivas o negritas.
- Tener una altura entre 7 y 10 mm para vidrios, y entre 5 y 10 mm para espejos laterales.
- Los grabados que no cumplan con estas características, o que se borren con facilidad, no serán válidos y también podrán ser sancionados.
- Excepciones
- El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, aclaró que quienes hayan realizado el grabado antes de la entrada en vigencia del reglamento no deberán repetir el proceso, siempre que éste cumpla con los requisitos de permanencia, legibilidad y ubicación mínima exigida.
La implementación de esta normativa responde a un esfuerzo por combatir el robo de vehículos y autopartes, una problemática que ha generado importantes perjuicios a los propietarios y ha sido aprovechada por redes delictuales en el país.