CHILE.- El Gobierno anunció durante la noche de este martes la suspensión de clases en todas las comunas del borde costero comprendidas entre la región de Arica y Parinacota y la región de Los Lagos, como medida preventiva ante una alerta de tsunami.
La decisión se adoptó tras una reunión del Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) Nacional, luego del terremoto de magnitud 8.8 ocurrido en la península de Kamchatka, en Rusia, cuya onda expansiva podría generar alteraciones en el nivel del mar en el Pacífico sur.
Según informó la Subsecretaría de Educación, la suspensión se aplicará este miércoles 30 de julio y abarca a todos los niveles educativos, incluidos jardines infantiles Junji, Integra, VTF y privados, así como establecimientos municipales, particulares subvencionados y particulares pagados, además de los pertenecientes a los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP).
Asimismo, el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) instruyó evacuar las zonas cercanas al mar con al menos tres horas de anticipación respecto al eventual arribo de las olas, de acuerdo con los tiempos estimados que entregará el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA).
El sismo que originó la alerta se registró durante la noche del martes (hora chilena) y ha generado preocupación en diversos países del Pacífico, activando protocolos en Chile, Perú, Ecuador y Estados Unidos.
Las autoridades reiteraron el llamado a informarse por canales oficiales y seguir las indicaciones de SENAPRED y organismos de emergencia, ante una situación que continúa siendo monitoreada.
Desde la Delegación Presidencial de O’Higgins informaron que, debido al estado de precaución vigente en la región, se suspendieron las clases en Navidad, Litueche, Paredones y Pichilemu.