POLICIAL

Jeannette Jara destaca propuestas de candidatos que no pasaron a segunda vuelta y extiende guiños en su discurso post primera vuelta

La abanderada del oficialismo valoró públicamente ideas de Evelyn Matthei, Franco Parisi, Harold Mayne-Nicholls, Marco Enríquez-Ominami y Eduardo Artés.

SANTIAGO, CHILE – Tras obtener el primer lugar en la Elección Presidencial 2025 y asegurar su paso a la segunda vuelta, la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, entregó un discurso en el que no solo agradeció a sus votantes, sino que también destacó públicamente a los candidatos que no avanzaron al balotaje. La aspirante señaló que varias de sus propuestas serán consideradas en su programa de gobierno, en un gesto que calificó como “un acto de responsabilidad y unidad”.

Jara agradece respaldo e inicia guiños a otros candidatos

La candidata abrió su intervención con un mensaje directo a sus electores.
“Queridos chilenos y chilenas, estoy aquí frente a ustedes dando la cara y con mi corazón abierto como siempre (…) Muchas gracias por sus votos y por acompañarnos”, señaló.

Posteriormente, dedicó palabras a quienes enfrentaron dificultades durante la campaña, comenzando por la postulante de Chile Vamos.
“Quiero saludar especialmente a Evelyn Matthei, que fue víctima de una campaña horrible basada en mentiras y desacreditación. Esos hechos en la política no se pueden permitir”, afirmó.

También extendió gestos hacia Eduardo Artés, Harold Mayne-Nicholls, Franco Parisi y Marco Enríquez-Ominami, reconociendo elementos de sus programas que considera valiosos.
“Quiero saludar al profe Artés y su tesón; a Harold Mayne-Nicholls, tremendo líder; y también a Franco Parisi, que interpretó con propuestas radicales un gran sentir ciudadano”, dijo.

Propuestas de otros postulantes que Jara quiere incorporar

En su discurso, Jara destacó que ha revisado las plataformas de quienes no pasaron a segunda vuelta y que integrará algunas de sus ideas. Entre ellas mencionó:

  • Devolución del IVA en medicamentos (Franco Parisi):
    “Valoro profundamente la propuesta de devolución del IVA de los medicamentos. Es una medida que beneficia directamente a las familias”, indicó.

  • Esquinas deportivas (Harold Mayne-Nicholls):
    “Valoro las esquinas deportivas que propone Harold Mayne-Nicholls. Es una iniciativa que acerca el deporte a las comunidades”, agregó.

  • Reducción de tiempos de espera oncológica (Evelyn Matthei):
    “Cómo no valorar la reducción en los tiempos de espera oncológica. Lo tomaremos, porque cuando la salud no se soluciona, los que menos tienen son quienes más sufren”, enfatizó.

  • Recuperación de 400 barrios vulnerables (Marco Enríquez-Ominami):
    “Vamos a recuperar 400 barrios vulnerables, como lo propone Marco Enríquez-Ominami”, sostuvo.

  • Centros artísticos comunitarios (Eduardo Artés):
    “Incorporaremos los centros artísticos planteados por el profe Artés”, añadió.

Llamado a unidad y tono conciliador

Jara subrayó que las ideas destacadas debieran integrarse a la propuesta de gobierno de quien resulte electo.
“Estas ideas deberían estar en la propuesta de gobierno de quien sea elegida presidenta”, afirmó.

La candidata cerró su discurso reafirmando un mensaje de convocatoria amplia.
“Quiero saludar a todos los que han sido candidatos y candidatas; agradezco haber recorrido Chile junto a ustedes. Nuestro país necesita diálogo, responsabilidad y escucha activa”, sostuvo.

Con este mensaje, Jara buscó enviar una señal hacia sectores que apoyaron otras candidaturas, anticipando una estrategia de ampliación de apoyos de cara a la segunda vuelta presidencial.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.