La investigación de CHV Noticias destapó acusaciones de manipulación digital que han afectado a candidatas presidenciales y derivó en la renuncia de un directivo de Canal 13.
SANTIAGO, CHILE – Continúan las repercusiones tras el reportaje emitido por CHV Noticias, que reveló la existencia de una presunta red de bots dedicados a perjudicar reputaciones políticas en redes sociales. La denuncia expuso la propagación de publicaciones mal intencionadas, incluso con desinformación, lo que ha generado reacciones en distintos sectores.
Renuncia en Canal 13
Uno de los principales aludidos fue Patricio Góngora, hasta ahora miembro del directorio de Canal 13, quien negó tajantemente los hechos y presentó su renuncia. “A partir de este instante he dejado el puesto que ocupaba en el directorio de esa institución”, señaló en un comunicado.
Góngora rechazó cualquier vínculo con la cuenta conocida como “Patito Verde”, sindicada como parte de esta red, y calificó de “denigrante” que se le atribuya jefatura en campañas contra la candidata Evelyn Matthei. “Creo en un periodismo responsable y serio, que investiga y publica hechos acreditados, no en conjeturas ni medias verdades”, sostuvo.
Candidatas afectadas
El reportaje mencionó casos como el de Evelyn Matthei (UDI), a quien se le atribuyó falsamente padecer alzheimer, y de la presidenciable del oficialismo, Jeannette Jara (PC), también víctima de publicaciones maliciosas.
Reacción política
El excandidato presidencial José Antonio Kast abordó la denuncia desde la región del Maule. Reconoció que las redes sociales influyen en las campañas, aunque rechazó cualquier vínculo con prácticas de desinformación. “Tenemos ideas y propuestas para ganar elecciones, no usamos las redes para atacar a los demás”, afirmó.
Kast también llamó la atención sobre la rapidez con que la candidata Jara reaccionó en redes sociales tras la emisión del reportaje, aludiendo a un posible conflicto de interés con vínculos familiares de un periodista del canal.
Posición de Chilevisión
Ante las críticas, Chilevisión emitió una declaración pública defendiendo el trabajo investigativo. El canal destacó que el reportaje “Quiénes actúan en las sombras de las redes” fue elaborado bajo rigurosos estándares editoriales y representa una contribución a la lucha contra la desinformación. Además, aclaró que el periodista Sergio Jara, mencionado en algunas versiones, no forma parte del equipo de prensa que realizó la investigación.