POLICIAL

SENAPRED declara Alerta Roja por tsunami para comunas del borde costero entre Arica y Magallanes

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) declaró Alerta Roja por amenaza de tsunami para todas las comunas del borde costero continental comprendidas entre las regiones de Arica y Parinacota y Magallanes y la Antártica Chilena, luego del terremoto de magnitud 8,8 ocurrido en la península de Kamchatka, Rusia. Esta medida deja sin efecto la Alerta Amarilla que regía hasta esta mañana.

La decisión fue adoptada tras los informes actualizados del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), los cuales mantienen la evaluación de un posible impacto del evento sísmico en las costas chilenas, por lo que se activaron protocolos de evacuación y resguardo preventivo en el borde costero.

La directora nacional de SENAPRED, Alicia Cebrián, informó que se mantienen las horas estimadas de arribo de las olas, siendo la primera de ellas esperada en Isla de Pascua a las 9:25 hora insular (11:25 hora continental). Por esta razón, se activó el protocolo de evacuación tres horas antes del horario previsto, de acuerdo a lo establecido por el sistema nacional de emergencia.

“Esta información es dinámica, está en permanente monitoreo con los organismos técnicos y en coordinación con quienes observan toda la cuenca del Pacífico. El llamado es a mantenerse informados por canales oficiales y seguir las instrucciones de la autoridad mientras se mantenga el estado de alerta”, indicó Cebrián.

Apoyo regional: medida destacada en el Maule

La directora también informó que algunos procesos de evacuación podrían desarrollarse bajo condiciones de mal tiempo, debido al avance de un sistema frontal desde el sur hacia la zona central del país. Frente a esto, las regiones han adoptado medidas de resguardo adicionales para atender a las personas evacuadas.

En particular, en la Región del Maule, se decidió habilitar todos los establecimientos educacionales que se encuentran fuera de la zona de inundación, para que puedan albergar temporalmente a los evacuados.

“En la Región del Maule se tomó la decisión de que todos los establecimientos que están fuera de la zona de evacuación van a permanecer abiertos para que la gente, de necesitarlo, pueda acobijarse y esperar ahí a que se levante la restricción”, explicó la autoridad.

Sirenas, SAE y organismos de respuesta activos

SENAPRED confirmó que las sirenas de alerta de tsunami serán activadas en las regiones de Arica, Tarapacá, Antofagasta, O’Higgins y Maule, conforme a los protocolos definidos en los comités regionales COGRID. Estas se activarán coincidiendo con el inicio de las evacuaciones y se mantendrán durante todo el proceso.

Asimismo, se reforzará la evacuación mediante el envío de mensajes SAE (Sistema de Alerta de Emergencia) a los dispositivos móviles ubicados en zonas de riesgo, para alertar a la población sobre la necesidad de evacuar con antelación.

Finalmente, se anunció una nueva reunión nacional de coordinación durante la mañana de este miércoles para monitorear la situación en Isla de Pascua y otras zonas costeras, y para tomar nuevas definiciones respecto a procesos de evacuación puntuales en el resto del país.

Horas de inicio del Proceso de Evacuación

Sector Estado Fecha Continental Hora Continental Fecha Local Hora Local
Isla de Pascua Alerta 30-07-2025 8:00 30-07-2025 6:00
Región de Arica y Parinacota Alerta 30-07-2025 11:00
Región de Tarapacá Alerta 30-07-2025 11:00
Isla San Félix Alerta 30-07-2025 11:00
Región de Antofagasta Alerta 30-07-2025 12:00
Región de Atacama Alerta 30-07-2025 12:00
Región de Coquimbo Alerta 30-07-2025 12:00
Región de Valparaíso Alerta 30-07-2025 12:00
Archipiélago de Juan Fernández Alerta 30-07-2025 12:00
Región de O’Higgins Alerta 30-07-2025 12:00
Región del Maule Alerta 30-07-2025 13:00
Región de Ñuble Alerta 30-07-2025 13:00
Región del Biobío Alerta 30-07-2025 13:00
Región de La Araucanía Alerta 30-07-2025 13:00
Región de Los Ríos Alerta 30-07-2025 13:00
Región de Los Lagos Alerta 30-07-2025 13:00
Región de Aysén Estado de Precaución 30-07-2025 14:00 30-07-2025 15:00
Territorio Chileno Antártico Estado de Precaución 30-07-2025 15:00 30-07-2025 16:00
Región de Magallanes Estado de Precaución 30-07-2025 16:00 30-07-2025 17:00

 

«La autoridad reiteró el llamado a mantener la calma, enfatizando que el sistema de alerta tiene un carácter preventivo y busca proteger a la población ante eventuales riesgos.»

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.