Un inusual y violento tornado afectó a la comuna de Puerto Varas, en la Región de Los Lagos, generando importantes daños materiales y activando los protocolos de emergencia por parte de las autoridades locales y nacionales.
De acuerdo con la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), el fenómeno fue registrado a las 15:30 horas de este domingo 25 de mayo y ha sido clasificado preliminarmente como de intensidad EF-1, con vientos estimados entre 138 y 178 km/h. El evento afectó principalmente a la población Villa Los Presidentes, en la salida norte de la comuna, donde se reportaron techos seriamente dañados, casetas y vehículos volcados, pérdida de puertas, ventanas, y múltiples cristales rotos, tanto en viviendas como en un centro comercial.
A consecuencia del fenómeno, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) informó que más de 10 mil clientes en Puerto Varas y cerca de 5 mil en Llanquihue resultaron afectados por cortes de energía eléctrica.
A las 15:31 horas, la DMC emitió una alarma meteorológica por el probable desarrollo de tornados y trombas marinas, vigente para las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, fenómeno asociado a una intensa inestabilidad atmosférica.
Alarma AAA3_2025_ Desarrollo de Tornados y Trombas Marinas en las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los LagosEn paralelo, se pronosticaron vientos normales a moderados, con probabilidad de viento blanco, así como tormentas eléctricas en sectores del litoral, cordillera de la costa, valle, precordillera, Chiloé y el litoral interior. Además, se advirtió que existe riesgo moderado de remociones en masa en sectores del litoral, cordillera de la costa y precordillera.
El alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate Silva, confirmó a través de redes sociales la ocurrencia del tornado:
“Un tornado, nunca antes visto en Puerto Varas, sacudió nuestra comuna. Estamos con todos nuestros equipos de emergencia desplegados, trabajando sin descanso para resguardar a las familias afectadas, evaluar daños y restablecer la seguridad. Pedimos a la comunidad mantenerse informada por canales oficiales y seguir las instrucciones de prevención”, señaló la autoridad comunal.
Equipos municipales, personal de Senapred, Carabineros y Bomberos continúan desplegados en terreno evaluando los daños en infraestructura pública y privada, y prestando apoyo a los vecinos afectados.