Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos incautaron más de 600 pares de zapatillas y prendas falsificadas comercializadas a través de redes sociales.
RANCAGUA, REGIÓN DE O’HIGGINS – Un operativo de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de la Policía de Investigaciones (PDI) permitió la detención de un hombre adulto acusado de vender productos falsificados mediante plataformas digitales. En el procedimiento se incautaron 620 pares de zapatillas y 120 prendas de vestir, mercancía cuyo avalúo supera los $125 millones.
El trabajo policial se originó tras una denuncia recibida en dependencias de la Bridec Rancagua, donde se alertó sobre la comercialización de artículos de imitación a través de redes sociales. Con la información obtenida y previa coordinación con la Fiscalía Local de Rancagua, los detectives se trasladaron hasta un domicilio particular de la comuna, donde verificaron la veracidad de los antecedentes y realizaron el decomiso del material.
El Subcomisario Alexis Ramírez Gómez, de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos de Rancagua, explicó. “En relación a una denuncia cursada en dependencias de esta brigada especializada, detectives de esta unidad lograron verificar a través de la red social la venta de productos falsificados, tanto prendas como zapatillas. Es por eso que, en vista de esta información y en comunicación directa con la Fiscalía Local de Rancagua, los oficiales de esta brigada concurrieron hasta un domicilio particular, lugar donde verificaron la información, logrando revisar e incautar la cantidad de 620 pares de zapatillas y 120 prendas de vestir, logrando sacar de circulación la cantidad total comercial por un monto evaluado en 125 millones de pesos. De todas estas diligencias, se logró la detención de una persona mayor de edad de sexo masculino, quien, en conocimiento de esto al fiscal de la causa, instruyó en ser presentado ante el Juzgado de Garantía de Rancagua.”
El detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Rancagua, mientras que los antecedentes quedaron en manos del Ministerio Público para continuar con la investigación por infracción a la Ley de Propiedad Industrial y delitos asociados al comercio de productos falsificados.

