POLICIAL

Fiscalizan y certifican seguridad en transporte escolar en O’Higgins

Más de 60 vehículos fueron inspeccionados en una jornada que buscó reforzar la seguridad vial de los escolares y concientizar a los conductores sobre su rol en el traslado de estudiantes.

En el marco del inicio del año escolar, autoridades de la Región de O’Higgins llevaron a cabo este jueves una jornada de fiscalización e instalación de sellos de seguridad en vehículos de transporte escolar. La actividad, desarrollada en el Centro de Eventos “San Joaquín de los Mayos” de la Caja de Compensación Los Andes, en la comuna de Machalí, incluyó inspecciones en terreno y capacitaciones dirigidas a conductores.

El operativo estuvo a cargo del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), en coordinación con la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros y el Instituto de Seguridad Laboral (ISL). Durante la jornada, se revisó el cumplimiento de normativas de seguridad en más de 60 furgones escolares y se entregaron sellos de certificación a aquellos que cumplieron con los estándares exigidos.

Además de las inspecciones, los transportistas participaron en charlas preventivas impartidas por las autoridades, abordando aspectos clave de seguridad vial y normativas vigentes. La Seremi de Transportes, Flavia González, destacó que este tipo de iniciativas se han venido perfeccionando con los años para fortalecer la labor de los conductores y garantizar el resguardo de los escolares.

Por su parte, el delegado presidencial de O’Higgins, Fabio López, hizo un llamado a los padres y apoderados a preferir transportistas que cuenten con el sello de certificación, asegurando que estos han sido sometidos a un proceso de revisión voluntaria por parte de Carabineros y el ISL.

Desde Carabineros, el jefe de Zona, general Max Jiménez, subrayó la importancia de que las familias verifiquen la legalidad y condiciones de los vehículos contratados para el traslado de sus hijos. Asimismo, resaltó la buena recepción de la iniciativa entre los transportistas, quienes valoraron la oportunidad de recibir orientación sobre normativas y mejores prácticas de seguridad.

El director del ISL, Guillermo Acuña, recordó que el seguro escolar cubre el trayecto de ida y vuelta de los estudiantes, incluyendo a quienes realizan prácticas profesionales.

Uno de los conductores participantes, Hipólito López, representante de la empresa Tía Carolina, expresó su satisfacción con el proceso de fiscalización, señalando que cumplir con la normativa no solo es un orgullo para el gremio, sino también una garantía de confianza para las familias que confían en sus servicios.

La jornada concluyó con recomendaciones a la comunidad sobre planificación de traslados y medidas para evitar congestión vehicular durante el inicio del año escolar.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO