El sacerdote de 85 años tuvo un rol destacado en la Iglesia chilena, donde se distinguió por su compromiso social, su liderazgo en la Conferencia Episcopal y su cercanía con las comunidades.
RANCAGUA, CHILE – Con profundo pesar, el Obispado de Rancagua confirmó este mediodía del 1 de septiembre el fallecimiento de Monseñor Alejandro Goic Karmelic, obispo emérito de esa diócesis. La institución eclesial solicitó a la comunidad unirse en oración por su descanso eterno y por el consuelo de sus familiares y cercanos.
Según lo informado, en los próximas horas se entregarán detalles respecto a sus funerales. En la semana, el Obispado había señalado que Monseñor Goic permanecía internado tras una descompensación de salud. No obstante, su condición se agravó en las últimas horas. La institución agradeció las oraciones y muestras de cercanía recibidas en este periodo.
Trayectoria eclesial y social
Alejandro Goic Karmelic nació en Punta Arenas y fue tío de la exsenadora Carolina Goic. Desde sus inicios mostró cercanía con las comunidades más vulnerables y sensibilidad frente a la justicia social. En su ciudad natal fue párroco y capellán de la penitenciaría, además de vicario general. En 1978 colaboró en gestiones para evitar el conflicto del Beagle.
Posteriormente, como obispo auxiliar de Concepción, fue apodado por la dictadura como el “obispo rojo” debido a su preocupación por las demandas de los mineros de Lota. Más tarde se desempeñó como obispo de Osorno entre 1994 y 2003, y desde 2003 como obispo de Rancagua, cargo que ejerció hasta 2018.
Entre 2004 y 2010 fue presidente de la Conferencia Episcopal de Chile, consolidando su influencia en la Iglesia nacional. Durante su ministerio, impulsó la propuesta de reemplazar el sueldo mínimo por un “sueldo ético”, en el marco de negociaciones laborales con trabajadores subcontratados de Codelco.
Su salida de la diócesis de Rancagua estuvo marcada por la denuncia que encabezó contra 14 sacerdotes acusados de abusos sexuales contra menores, lo que generó gran repercusión en la Iglesia chilena.