Autoridades sanitarias confirman 21 ejemplares positivos durante este 2025 y llaman a extremar medidas preventivas.
RANCAGUA, REGIÓN DE O’HIGGINS – La Seremi de Salud de O’Higgins encendió las alertas tras confirmar un aumento de la tasa de murciélagos con rabia en la región. En lo que va del año se han registrado 21 casos positivos de un total de 210 muestras analizadas, lo que representa una positividad del 10%.
De acuerdo con información publicada por El Rancagüino, los cuatro casos más recientes corresponden a dos hallazgos en San Vicente, uno en Rancagua y otro en Mostazal.
La seremi de Salud, doctora Carolina Torres Pinto, señaló que la cifra se mantiene dentro del promedio histórico, aunque insistió en la necesidad de tomar precauciones. “Se mantiene un porcentaje de positividad cercano al 10%. Recordamos a las personas que los murciélagos son una especie protegida y cumplen una función importante en la agricultura, por lo que deben ser tratados con respeto”, afirmó.
La autoridad explicó además que cuando un murciélago presenta conductas erráticas o signos que puedan hacer sospechar de una alteración neurológica, debe ser capturado con cuidado y entregado en las oficinas de acción sanitaria para su análisis en el Instituto de Salud Pública (ISP).
Torres agregó que la Seremi mantiene una vigilancia activa de esta enfermedad. “Estamos realizando perifocos para garantizar que los animales de compañía tengan su vacuna al día. En esta época del año los murciélagos salen del periodo de hibernación, por lo que es más común encontrarlos. No todos portan rabia, pero si se observa un comportamiento inusual, debe notificarse inmediatamente”, puntualizó.

