Este domingo 11 de mayo, el valle central de la Región de O’Higgins enfrentará su primer episodio crítico de contaminación atmosférica del año, tras decretarse la primera alerta ambiental para la zona saturada compuesta por 17 comunas, entre ellas Rancagua, Machalí, Rengo y San Fernando.
Este episodio marca un hito en la gestión ambiental regional, ya que será la primera vez que se aplican plenamente las restricciones derivadas de la prohibición total del uso de leña para calefacción en Rancagua y Machalí, medida vigente desde 2024.
Durante la jornada de alerta, queda estrictamente prohibido encender estufas a leña en todas las comunas afectadas. Solo se permitirá el uso de sistemas de calefacción menos contaminantes, como estufas a pellet. Asimismo, las calderas que operen con leña o carbón deberán permanecer apagadas, salvo que cuenten con acreditación de emisiones inferiores a los 30 mg/m³N.
En el ámbito escolar, se suspenden las actividades de intensidad moderada en espacios cerrados, aunque las competencias organizadas por el Sistema Nacional de Competencias Deportivas (SNCD) continuarán sin alteraciones.
Desde la Seremi de Salud hicieron un llamado a respetar las medidas y a denunciar cualquier incumplimiento al número +56 9 8903 6974, enfatizando que “el aire limpio es una responsabilidad compartida”.
Las comunas incluidas en esta alerta son: Rancagua, Graneros, Doñihue, Olivar, Coltauco, Coinco, Quinta de Tilcoco, San Vicente de Tagua Tagua, Placilla, Mostazal, Codegua, Machalí, Malloa, Rengo, Requínoa, San Fernando y Chimbarongo.