La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) aplicó duras sanciones a la Compañía General de Electricidad S.A. (CGE) por incumplimientos en la reposición del suministro eléctrico y en el mantenimiento de sus redes de distribución en la región de O’Higgins. Las multas, dictadas mediante dos resoluciones, ascienden a un total de 22.700 UTM, equivalentes a más de 1.500 millones de pesos.
El origen de la sanción se remonta al sistema frontal ocurrido entre el 31 de julio y el 6 de agosto de 2024, durante el cual 129.144 puntos de consumo resultaron afectados por interrupciones del suministro eléctrico. De acuerdo con la investigación realizada por la SEC, al 4 de agosto aún permanecían sin electricidad 31.499 clientes, de los cuales 21.376 llevaban más de 48 horas sin servicio, superando ampliamente los tiempos establecidos por la Norma Técnica de Calidad de Servicio para Sistemas de Distribución.
La SEC determinó que, si bien las condiciones meteorológicas fueron un factor relevante, el deterioro de la infraestructura y la falta de mantenimiento preventivo, particularmente en lo que respecta a poda y despeje de vegetación en áreas de seguridad, agravaron la magnitud y duración de los cortes.
A esto se sumó una segunda sanción por deficiencias detectadas durante fiscalizaciones en la provincia de Cachapoal, donde inspectores constataron la existencia de árboles en contacto con las líneas eléctricas, lo que representaba un grave riesgo para la continuidad del suministro y la seguridad de las personas.
El Seremi de Energía, Claudio Martínez Molina, valoró la medida adoptada por la autoridad y señaló:
“Desde 2022, como gobierno, trabajamos para mejorar el acceso y la calidad de los energéticos, especialmente la electricidad. Las multas ayudan a que la distribuidora aumente sus esfuerzos en la mantención de las líneas eléctricas, pero el objetivo final es mejorar el servicio para la ciudadanía y evitar afectaciones como las del 2024”.
Por su parte, el Director Regional de la SEC, Felipe Lerzundi Rivas, destacó el rol ciudadano en el proceso:
“Esta sanción es consecuencia de la activación de la institucionalidad de energéticos mediante reclamos de los ciudadanos y ciudadanas que ven mermada su calidad de vida por las interrupciones al servicio, al despliegue en terreno de los fiscalizadores de la dirección regional que constataron el incumplimiento normativo. Reiteramos el llamado a usar los canales dispuestos para realizar reclamos ante disconformidad con el servicio”.
El Delegado Presidencial Regional de O’Higgins, Fabio López Aguilera, también se refirió a la resolución:
“Hoy, reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia y la justicia. La sanción de más de 1.500 millones a CGE por parte de la SEC por incumplimientos en la reposición del suministro eléctrico en O’Higgins es un mensaje claro: no toleraremos la falta de atención hacia nuestras vecinas y vecinos. Es hora de que las empresas asuman su responsabilidad y garanticen un servicio digno y eficiente para nuestra región”.
Si bien CGE presentó sus descargos asegurando haber realizado mantenimientos periódicos, la SEC concluyó que las medidas adoptadas fueron insuficientes. Además, la entidad reguladora recordó que la empresa ya ha sido sancionada en otras ocasiones por incumplimientos similares, lo que motivó la aplicación de una sanción ejemplar para resguardar los derechos de los usuarios y asegurar la correcta operación del sistema de distribución eléctrica.