En el marco del Plan de Descontaminación Atmosférica vigente en la comuna de Curicó, equipos de fiscalización de la Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad, en conjunto con CONAF, la Superintendencia de Medio Ambiente y el Servicio de Impuestos Internos (SII), realizaron durante febrero inspecciones a distintos puntos de venta de leña, con el objetivo de verificar el cumplimiento de la normativa vigente.
El foco principal de estas fiscalizaciones fue garantizar que la leña comercializada se encuentre seca, es decir, con un nivel de humedad inferior al 25%, tal como lo establece la normativa medioambiental. Asimismo, se exigió que los locales cuenten con herramientas para medir la humedad, así como con la tabla de conversión de volúmenes de leña exigida para su correcta comercialización.
Durante la actividad, el Servicio de Impuestos Internos cursó dos infracciones por incumplimientos tributarios, al detectar comerciantes que no emitían boletas o facturas por las ventas realizadas.
Desde la Superintendencia de Medio Ambiente, el fiscalizador regional del Maule, Maximiliano Rojas, detalló que “se fiscalizaron diversos puntos de venta de leña, verificando que cuenten con medidor de humedad, tabla de conversión y que la leña cumpla con los parámetros establecidos para su venta”.
Asimismo, recalcó que los consumidores deben exigir que el comercio esté debidamente autorizado, con patente municipal y cumplimiento tributario, y además, solicitar que se mida la humedad del producto antes de la compra, ya que es una obligación que los puntos de venta cuenten con el medidor correspondiente.
Por su parte, el jefe provincial de CONAF Curicó, Manuel Santibáñez Ortiz, indicó que la labor de la entidad en este proceso se centra en asegurar la legalidad del origen de la leña y en fiscalizar que los centros de acopio cuenten con planes de manejo autorizados. “Debemos velar por la calidad del aire y del medioambiente en general. La quema de leña húmeda genera un daño importante, por eso es clave que los comerciantes respeten los estándares establecidos”, enfatizó.
Aunque hasta la fecha la calidad del aire en Curicó se ha mantenido en niveles buenos y regulares, las autoridades anunciaron que las fiscalizaciones continuarán durante toda la temporada, con el objetivo de mitigar los efectos contaminantes del uso de leña húmeda y avanzar en el cuidado del medioambiente.