POLICIAL

Calle Membrillar, entre San Martín y Buen Pastor, será habilitada para el tránsito tras años de cierre por hospital de emergencia

Luego de más de una década de espera por parte de la comunidad, la calle Membrillar, en el tramo comprendido entre avenida San Martín y calle Buen Pastor, comenzará finalmente su proceso de habilitación. La empresa Constructora D y V Limitada fue seleccionada como la encargada de ejecutar las obras, tras la aprobación unánime del Concejo Municipal de Curicó.

La decisión se adoptó sobre la base del informe técnico presentado por el Secretario Comunal de Planificación (Secplac), Julio Ode Balestra, quien solicitó formalmente la incorporación del tema en la Tabla del Concejo. Tras evaluar los antecedentes y ponderar las distintas propuestas, se determinó que la oferta de $130.818.509 (impuestos incluidos) presentada por la empresa adjudicataria cumplía con los requisitos establecidos en las bases de licitación.

El proyecto, financiado mediante el Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) del Gobierno Regional del Maule, contempla la pavimentación en hormigón de aproximadamente 1.272 metros cuadrados. En detalle, se intervendrán 846 m² de calzada vehicular, 405 m² de vereda peatonal y 21 m² de vereda vehicular, todo con el fin de mejorar la conectividad y la seguridad vial del sector.

“Esto es algo muy anhelado por la comunidad, la gente de la locomoción colectiva y los particulares. Hoy día estamos dando muestra de que estamos haciendo las gestiones correspondientes y ya tenemos la aprobación del Concejo para llevar a cabo esta obra tan esperada por los curicanos”, señaló el alcalde George Bordachar.

En tanto, el concejal y presidente de la Comisión de Infraestructura, Mario Undurraga, valoró el avance asegurando que esta intervención permitirá descongestionar arterias claves de la ciudad.

La calle Membrillar fue cerrada en 2010 tras el terremoto del 27 de febrero de ese año, para instalar allí un Hospital de Emergencia provisorio con apoyo del gobierno argentino. Aunque inicialmente se esperaba reabrirla en 2013, la situación se fue postergando por más de una década, generando crecientes molestias entre los vecinos del sector centro sur de Curicó.

Entre las comunidades más afectadas están los residentes de poblaciones como Caupolicán, Libertad, Iansa, Viñicas Patrias, Portales y parte del sector Guaiquillo, quienes en reiteradas ocasiones han solicitado públicamente la reapertura de esta vía para facilitar los desplazamientos de regreso a sus hogares. El cierre ha sobrecargado calles como Yungay y San Martín, dificultando seriamente la circulación en horarios punta.

Una vez iniciado el proceso, el plazo estimado de ejecución de las obras es de cuatro meses, a contar de la entrega del terreno a la empresa ejecutora.

Con esta esperada intervención, se espera aliviar la congestión vehicular, optimizar los flujos hacia el sur de la ciudad y brindar mayor seguridad a peatones y conductores.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.