La investigación de la Unidad de Análisis Criminal y Alta Complejidad (UNAAC) y el OS7 de Carabineros permitió desarticular una organización que operaba en el sector Sarmiento.
CURICÓ, REGIÓN DEL MAULE – Tras seis meses de investigación encabezada por la Unidad de Análisis Criminal y Alta Complejidad (UNAAC) de la Fiscalía Regional del Maule, en conjunto con el OS7 de Carabineros, el Ministerio Público logró dejar en prisión preventiva a cinco integrantes de una banda delictual dedicada al tráfico de drogas que operaba desde las Villas Doña Carmen y Doña Patricia, en el sector Sarmiento de Curicó.
El trabajo investigativo, amparado en las facultades que otorga la Ley 20.000, permitió identificar a los principales cabecillas, sus domicilios y las redes utilizadas para la compra, almacenamiento y venta de sustancias ilícitas.
Según explicó el fiscal Rodrigo Pizarro, de la UNAAC, “en el curso del presente año se desarrolló una investigación destinada a establecer quiénes se dedicaban al tráfico de drogas y armas en el sector. Con las pruebas reunidas, se solicitó al Tribunal de Garantía autorización para ingresar a 11 inmuebles, logrando el decomiso de clorhidrato de cocaína, pasta base, cannabis sativa y municiones. Se formalizó a siete personas, de las cuales cinco quedaron en prisión preventiva y dos con arresto domiciliario total, fijándose un plazo de investigación de cuatro meses”.
Amplio despliegue policial en Sarmiento
Más de 100 funcionarios de Carabineros participaron en los allanamientos simultáneos realizados en Sarmiento, en cumplimiento de las órdenes judiciales emitidas por el Ministerio Público.
El capitán Pablo Fuentes, de la Primera Comisaría de Curicó, precisó que “Carabineros logró la detención de ocho personas, todas chilenas y con antecedentes penales, además de incautar armas de fuego, municiones, dinero en efectivo y diversas drogas. Esta operación permite sacar de circulación a una peligrosa organización criminal que mantenía amedrentados a los vecinos del sector”.
Los imputados, que ya contaban con órdenes de detención previas por delitos de tráfico, lesiones y daños, mantenían roles claramente definidos dentro de la estructura delictiva, lo que facilitó al Ministerio Público acreditar su participación en los hechos.
Con esta acción, la Fiscalía y Carabineros reafirmaron su compromiso con el combate al narcotráfico y la seguridad ciudadana en la región del Maule.

