POLICIAL

Dirigente vecinal de Sarmiento critica a empresa de ferrocarriles y autoridades tras accidente fatal

Tras el trágico accidente registrado la tarde del lunes en el cruce ferroviario de Sarmiento Norte, que costó la vida a tres personas —entre ellas el dirigente vecinal Francisco Tapia Gutiérrez y su madre, Blanca Sofía Gutiérrez—, surgieron duras críticas por parte de líderes comunitarios del sector.

Juan Antonio Martínez, presidente de la Agrupación de Juntas de Vecinos de Sarmiento, se mostró visiblemente afectado por la pérdida de quien fuera por años presidente de la Junta de Vecinos de Los Lirios, además de ser un vecino querido y activo en el desarrollo del sector. En sus declaraciones, cuestionó de forma directa a la empresa de ferrocarriles y a las autoridades competentes por la falta de mantenimiento y fiscalización de los cruces ferroviarios.

“El cruce donde fue el accidente no tiene las barreras, las sacaron. Los mismos automovilistas las terminan retirando porque se quedan pegadas por horas. El sistema que tiene Ferrocarril es pésimo”, afirmó Martínez, quien también apuntó a que la empresa habría eliminado los puestos de guarda cruces como medida de ahorro, sin considerar el riesgo para la comunidad. “Por ahorrar, por un lado, botan plata a destajo por otro. Y aquí está el costo: vidas humanas”, añadió con molestia.

El dirigente también criticó que las autoridades solo reaccionan una vez ocurrida la tragedia. “Seguramente ahora aparecerán candidatos diciendo que se van a preocupar, pero el llamado es a que lo hagan antes. Que fiscalicen como corresponde y que los sistemas de seguridad funcionen, no que solo se instalen para cumplir con una exigencia temporal”, señaló.

Martínez lamentó profundamente la pérdida de Francisco “Panchito” Tapia, a quien describió como un hombre comprometido con su comunidad, gestor de avances significativos en el callejón donde vivía y siempre dispuesto a trabajar por sus vecinos. “Es una familia grande, sarmientina de toda la vida. Esto nos duele enormemente”, expresó.

También recalcó que el cruce donde ocurrió el accidente es altamente transitado, ya que conecta con el colegio María Olga Figueroa, la capilla del sector y varias villas residenciales. “Las barreras no estaban hace días. Yo transito por ese cruce y lo vi. La empresa tiene personal que fiscaliza, pero que solo se preocupa del tendido eléctrico, que no les roben cables. ¿Y la seguridad de las personas?”, cuestionó con indignación.

Finalmente, el dirigente denunció que hace solo unos días se instaló una garita ferroviaria a 100 metros de otro cruce en el mismo sector, lo que, a su juicio, demuestra que hay recursos, pero falta voluntad para implementarlos de manera equitativa. “Aquí está el costo. Vidas humanas. Ojalá esto no vuelva a repetirse, y que quienes tienen el deber de fiscalizar, sobre todo las autoridades que fueron elegidas para ello, cumplan como corresponde. Para que cuidemos de nuestros vecinos”, concluyó.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.