POLICIAL

Empresa OHL demanda al Estado chileno por construcción del Hospital de Curicó: diputado Hugo Rey rechaza la acción y exige responsabilidades

La empresa española OHLA (ex OHL) anunció una demanda contra el Fisco de Chile y el Servicio de Salud del Maule (SSM), exigiendo una indemnización por más de US$43 millones, a raíz de controversias surgidas durante la construcción del nuevo Hospital de Curicó.

Según información publicada por el Diario Financiero, el pasado 24 de abril la compañía ingresó ante tribunales una medida prejudicial precautoria para impedir que el Fisco o el SSM puedan ejecutar el cobro del endoso N°12 de la Póliza de Garantía N°24570, emitida por Cesce Chile Aseguradora, por un total de 240.322,76 UF, es decir, más de $9.376 millones.

OHLA argumenta que la administración del contrato ha desconocido el mecanismo de reajuste de pagos acordado originalmente, lo que, según la empresa, constituye un intento de “expropiación” de más de $1.661 millones, además de la amenaza de ejecución de la póliza de garantía.

La firma sostiene que los perjuicios sufridos superan las 1.045.135 UF (más de $40.700 millones), y que estos se habrían originado por la obligación de realizar obras adicionales y por errores atribuibles al Ministerio de Obras Públicas (MOP) y al Servicio de Salud del Maule durante el proceso constructivo.

Parlamentario Hugo Rey: “El daño lo recibimos los curicanos”

Ante el anuncio de OHLA, el diputado por la Región del Maule, Hugo Rey Martínez, expresó su total rechazo a la acción judicial, apuntando a los daños que significaron los atrasos en la entrega del hospital para la comunidad curicana:

“Lamento lo que está haciendo la empresa OHL. Los perjuicios no los recibió la empresa, los perjuicios los recibimos todos los curicanos que, lamentablemente, por no tener el hospital construido cuando correspondía, perdimos tiempo valioso y personas queridas. Esta empresa se demoró en demasía en la entrega del hospital de Curicó, mucho más de lo esperado”, afirmó.

El diputado recordó que realizó múltiples gestiones de fiscalización y oficios para alertar sobre el retraso, sin obtener las respuestas esperadas. En ese sentido, respaldó plenamente el cobro de la garantía a la empresa:

“Creemos que el cobro de la garantía es totalmente razonable. El hospital tuvo problemas de goteras, atrasos reiterados, miles de observaciones, y eso afectó directamente la salud pública de los curicanos. No se construyó con la agilidad que se necesitaba y eso debe tener consecuencias”, subrayó.

Además, Hugo Rey llamó a perseguir responsabilidades administrativas en los organismos públicos que, a su juicio, no actuaron a tiempo para fiscalizar y exigir el cumplimiento del contrato:

“Esperamos que los sumarios respectivos se concreten y que los funcionarios que no estuvieron a la altura también sean sancionados. La responsabilidad es compartida, y el Estado no puede seguir pagando por errores ajenos. El hospital era una prioridad para la salud de miles de personas, y se nos falló”, concluyó.

Próximos pasos judiciales

OHLA anunció que la primera acción será una demanda declarativa de certeza interpretativa, para que se establezca que el reajuste aplicable corresponde al artículo 108 del DS N°75 del MOP, y no al artículo 24 del DS N°108, el cual contempla el congelamiento de reajustes tras la expiración del plazo contractual. Además, la empresa interpondrá una acción de indemnización por perjuicios, por los supuestos daños económicos derivados del proyecto.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.