POLICIAL

Error judicial termina con curicano injustamente detenido por supuesto delito sexual

Un grave error judicial terminó con la detención injusta de un ciudadano curicano de 29 años, quien fue arrestado en el aeropuerto de Santiago por efectivos de Policía Internacional, bajo la presunción de estar vinculado a un delito sexual ocurrido en Curicó. Sin embargo, al llegar al Centro de Justicia de Santiago y ser sometido a control de detención, se comprobó que la persona detenida no tenía ningún vínculo con la investigación, y que el procedimiento se debió a un alcance de nombre con el verdadero imputado.

Según consta en el acta de la audiencia, la fiscal adjunta (s) de la Fiscalía Local de Curicó, Maite Mendiburu Hernández, informó expresamente que el imputado “no corresponde en la causa, que existe un alcance de nombre, no correspondiendo despachar orden de detención a su respecto”.

Datos erróneos y procedimientos sin verificación

De acuerdo con la abogada defensora, Alejandra Valdivieso, el afectado indicó desde un primer momento que se trataba de un error, ya que los datos personales no coincidían con los de la persona buscada. A pesar de sus declaraciones, fue trasladado bajo custodia policial y presentado ante el tribunal.

“Había un alcance del primer nombre y el primer apellido, pero lo demás no coincidía. Al inicio de la audiencia expliqué la situación al juez, quien me pidió contactar al Juzgado de Garantía de Curicó para aclarar el error”, relató la abogada.

Tras revisar los antecedentes con la fiscalía especializada en delitos sexuales de Curicó, se constató que la confusión se originó por una solicitud de audiencia de formalización mal elaborada, en la que una fiscal anterior habría ingresado datos erróneos, generando así una orden de detención injustificada.

Consecuencias para el afectado

Pese a haber recuperado su libertad, la abogada explicó que su representado sufrió lesiones en las muñecas producto del procedimiento y fue amenazado de muerte por internos que, al conocer el motivo erróneo de su detención, reaccionaron con violencia.

“Desde el Tribunal de Garantía de Curicó me señalaron que el error fue de la fiscalía, pero también hubo una falla judicial al no verificarse adecuadamente los datos del imputado durante el control de detención”, añadió Valdivieso.

Hasta el cierre de esta edición, ni el Juzgado de Garantía de Curicó ni la Fiscalía han emitido declaraciones públicas sobre este caso, que pone nuevamente en cuestionamiento los mecanismos de control y validación de identidad en procesos judiciales, así como el impacto personal y reputacional que generan este tipo de errores.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.