La reconocida guía espiritual argentina Leda Bergonzi, conocida como la sanadora de Rosario, confirmó su regreso a Chile, donde encabezará dos encuentros con fieles católicos en el marco de su renovada propuesta de jornadas de adoración, alabanzas y acompañamiento emocional.
Uno de los eventos más esperados se realizará el jueves 22 de mayo, desde las 11:00 horas, en el Gimnasio Municipal de Curicó, con entrada gratuita. En conversación con LUN, la sanadora precisó que la actividad forma parte de una gira impulsada por comunidades laicas, y se espera una alta asistencia de creyentes y seguidores que valoran su mensaje de fe, consuelo y sanación espiritual.
La segunda jornada está programada para el sábado 24 de mayo en la Casa de la Cultura de Lo Prado (ex Mundo Mágico), donde habrá tres opciones de horario. En este caso, las entradas tienen un valor de $3.000 y están disponibles a través de la plataforma Passline, con el fin de facilitar la organización y el resguardo de los asistentes.
Desde Argentina, Bergonzi explicó que la experiencia no contempla imposición de manos como en sus primeras visitas, sino que se enfoca en un momento íntimo de adoración a Dios, donde se reciben a los asistentes con cantos, abrazos y palabras de aliento. “Lo único que por ahora estaría en veremos es el tema de la santa eucaristía. Pero lo demás es lo que hacemos siempre”, precisó.
Sobre la experiencia anterior en Chile —marcada por la alta concurrencia y algunos cuestionamientos por la organización—, Leda aseguró que han aprendido de esa situación. “Tomamos la decisión de trabajar con el sistema Passline. Así podemos cuidar el espacio, evitar filas innecesarias y hacer de este momento algo grato para todos”, explicó.
En relación a sus dichos en torno a la enfermedad y el perdón, que generaron controversia en su anterior paso por el país, la sanadora fue enfática en aclarar: “Una de las causas espirituales que recogí fue la falta de perdón, pero hay muchas otras. Nunca he dicho que la gente no deba acudir al médico. Siempre he sido clara en eso”.
Leda Bergonzi remarcó que sus actividades están disponibles de forma transparente en plataformas como YouTube y redes sociales. “Acepto que no todos piensen igual que yo. Lo importante es lo que uno puede hacer por los demás, y desde ahí seguir caminando con humildad y respeto”, concluyó.