POLICIAL

Multigremial del Hospital de Curicó emplaza al director Jorge Canteros a dejar el silencio y proteger a los funcionarios ante episodios de violencia

Las organizaciones que integran la Mesa Multigremial del Hospital San Juan de Dios de Curicó manifestaron su profunda preocupación frente a los recientes hechos de violencia ocurridos al interior del recinto asistencial, y exigieron al director del establecimiento, Jorge Canteros Gatica, asumir un rol activo y protector hacia los funcionarios y funcionarias afectados.

A través de una declaración pública, la Multigremial expresó su repudio a las agresiones sufridas por trabajadores y trabajadoras del hospital, quienes, según señalan, deben cumplir con sus labores en contextos de alta presión, exposición y creciente inseguridad.

“Hoy, lamentablemente, muchos funcionarios están desempeñando sus labores con miedo, sabiendo que la exposición a situaciones de violencia se ha vuelto una realidad persistente”, indicaron las organizaciones, advirtiendo que esta situación vulnera derechos fundamentales y el deber del Estado de garantizar un entorno seguro a quienes ejercen funciones públicas.

Desde la Multigremial se denuncia que, pese a la existencia de protocolos y normativas institucionales, persiste la desprotección ante agresiones, lo que consideran inaceptable. Por ello, demandaron que el director Jorge Canteros Gatica deje de guardar silencio y ejerza su responsabilidad como máxima autoridad del establecimiento.

En esa línea, Ana Martínez Vera, secretaria de Fenpruss Curicó, enfatizó:

“Lamentablemente, nos hemos visto expuestos a situaciones bastante complicadas. Hemos evidenciado que no se ha apoyado a nuestros funcionarios, sino que, al contrario, se les ha dejado en desprotección respecto a las medidas que se podrían tomar para contener este tipo de agresiones. Existen protocolos a nivel local y regional que no se han activado correctamente. No ha habido pronunciamiento ni educación a la ciudadanía sobre la importancia de proteger a quienes entregan salud. Por eso, hoy exigimos que el director asuma un rol más activo en guiar y educar a nuestros usuarios. Este tema no es nuevo; la violencia ha escalado a nivel nacional y ya es momento de decir basta.”

Entre las acciones concretas exigidas por la Multigremial se cuentan:

  • Presentar oportunamente las denuncias formales ante el Ministerio Público, sin dejar en total desprotección a los funcionarios agredidos.
  • Brindar apoyo jurídico, psicológico y administrativo a los equipos afectados.
  • Activar de forma inmediata y efectiva los protocolos institucionales de agresión, realizando seguimiento a su cumplimiento.
  • Establecer medidas de seguridad preventivas y permanentes en las unidades de mayor riesgo.
  • Impulsar programas de capacitación y sensibilización en prevención de violencia para todos los equipos de trabajo y mandos directivos.

“La función pública en salud no puede seguir normalizando la violencia. Hoy más que nunca se requiere liderazgo, acciones concretas y compromiso real con el bienestar de quienes sostienen el sistema sanitario”, señala el comunicado.

Finalmente, la Multigremial llamó al propio director del hospital y a las autoridades del Servicio de Salud del Maule a no ser cómplices por omisión y actuar con decisión. “Las agresiones a trabajadores no se enfrentan con discursos, sino con políticas institucionales firmes y efectivas”, concluyeron.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.