POLICIAL

Nueva cámara retinal permitirá diagnósticos más rápidos en Curicó

Tecnología de última generación busca reducir listas de espera y fortalecer la prevención en salud visual

CURICÓ, REGIÓN DEL MAULE – La Municipalidad de Curicó, a través de la Dirección Comunal de Salud, puso en marcha una Cámara Retinal No Midriática de última generación en la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO), ubicada en el ex Cesfam Sol de Septiembre. El objetivo es mejorar la pesquisa y el diagnóstico oportuno de enfermedades visuales como la retinopatía diabética, el glaucoma, las cataratas y la degeneración macular asociada a la edad.

Diagnósticos más rápidos y precisos

El nuevo equipamiento permitirá optimizar los tiempos clínicos, integrarse a la plataforma DART para garantizar diagnósticos estandarizados y ampliar la detección de patologías oculares, lo que se traduce en una mejor prevención en salud visual.

La inauguración contó con la presencia de autoridades locales, entre ellos el administrador municipal Marcelo Fernández, el director comunal de Salud Nelson Gutiérrez y el subdirector clínico José Miguel Lillo, además de representantes de los Consejos de Desarrollo Local y directores de los centros de salud familiar.

Compromiso con la calidad de vida

La tecnóloga médica Sofía Bravo explicó que esta tecnología agiliza el proceso de evaluación y lo hace más cómodo para los usuarios:

“Lo que ganamos con esta cámara es un examen más rápido, con menos brillo y ruido, lo que resulta más cómodo para los pacientes. Además, reemplaza a equipos que ya tenían diez años de uso y estaban quedando obsoletos”, señaló.

El impacto será mayor en la población diabética de la comuna y en sectores rurales, donde se realizarán operativos comunitarios en terreno. Desde la comunidad también valoraron el avance. Leonor Lizama, presidenta de la población Sol de Septiembre primera etapa, expresó: “Estamos muy felices porque hacía mucha falta este equipamiento. Antes las horas de atención se atrasaban meses, lo que empeoraba las enfermedades”.

Reducción de tiempos de espera

El subdirector clínico municipal, José Miguel Lillo, destacó que la incorporación permitirá resolver diagnósticos en atención primaria sin derivaciones innecesarias al hospital:

“Queremos reducir los tiempos de espera que hoy superan un año. Esta inversión de más de 30 millones de pesos, financiada con recursos municipales, busca dar diagnósticos a tiempo y mejorar la salud visual de los pacientes de Curicó”, puntualizó.

Inversión en salud municipal

El equipo fue adquirido mediante licitación pública, adjudicada a la empresa Alta Tecnología Médica SpA, por un monto de $27.138.223, con cargo al presupuesto de salud municipal.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.