Una combinación de sistemas frontales y una vaguada en altura podría dejar importantes precipitaciones en varias regiones del país, incluyendo al Maule y O’Higgins.
De acuerdo con las proyecciones del modelo europeo ECMWF, se espera el avance de dos pulsos de precipitaciones desde el sur durante esta semana, fenómeno que podría impactar zonas que aún no han registrado lluvias significativas en esta temporada. Además, se anticipa la posibilidad de nevadas en sectores cordilleranos de la zona central y del denominado norte chico.
Avance de la lluvia desde el sur hacia el centro
El fenómeno comenzará la madrugada de este lunes 6 de mayo con la llegada de un sistema frontal frío a la Patagonia, cuyas precipitaciones se intensificarán durante la mañana entre las regiones de Los Lagos y Magallanes. Durante la noche del lunes, las lluvias avanzarán hacia el norte, alcanzando a Los Ríos, y durante el martes 7, afectarán a La Araucanía, Biobío y la zona sur de la región del Maule, esta última con posibles nevadas en la cordillera.
Posibles lluvias y más nieve en cordillera
Simultáneamente, una vaguada en altura activará condiciones de inestabilidad atmosférica en la zona central, incluyendo a las regiones de Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins. En estas regiones, se podrían registrar nevadas en zonas cordilleranas e incluso chubascos débiles en sectores más bajos durante la madrugada del miércoles, con una probabilidad de ocurrencia entre 30 % y 50 % en ciudades como Rancagua, Santiago y Melipilla.
Privincia de Curicó
Según el modelo europeo, se pronostican chubascos intermitentes e incluso algunos milímetros de acumulación en sectores del valle central de la provincia de Curicó. Las precipitaciones deberían comenzar durante la madrugada del miércoles 7 de mayo, aumentando pasado el mediodía. Se espera que las lluvias sean más intensas en zonas precordilleranas, mientras que en el resto de la región del Maule se presenten de forma débil, acompañadas de nubosidad persistente.
En paralelo, se prevé el ingreso de un nuevo sistema frontal desde el sur durante el jueves 8 de mayo, lo que reforzaría las precipitaciones desde la zona sur hasta Coquimbo, donde incluso se anticipa la caída de nieve en sectores cordilleranos. Aunque la duración del fenómeno sería breve, con disipación esperada hacia la noche del mismo jueves.