POLICIAL

Paciente con Hantavirus fue trasladado desde Curicó al Hospital Regional de Concepción mediante operativo especializado

Coordinación entre hospitales permitió activar un complejo traslado en red asistencial para paciente en condición crítica

CURICÓ, REGIÓN DEL MAULE – El Hospital de Curicó confirmó la activación de los protocolos ministeriales de Hantavirus tras la detección de un caso positivo en un paciente masculino de 62 años, identificado con las iniciales J.N.S., quien ingresó al recinto a través del Servicio de Urgencia presentando dificultad respiratoria progresiva.

La doctora Libia Mujica Lugo, jefa de turno de la Unidad de Paciente Crítico (UPC), detalló que “tras los estudios de laboratorio se confirmó la positividad para Hantavirus. De inmediato se activó la coordinación con Epidemiología para su derivación a un centro que contara con equipamiento ECMO”.

El paciente fue trasladado al Hospital Guillermo Grant Benavente de Concepción, donde continuará su tratamiento bajo el manejo de un equipo especializado en ECMO, tecnología de soporte vital que reemplaza temporalmente las funciones del corazón y los pulmones en pacientes con insuficiencia respiratoria grave.

Según informó la doctora Mujica, el nexo epidemiológico se encuentra en investigación, aunque se presume exposición laboral en zonas rurales con posible contacto con roedores o sus secreciones.

Por su parte, el doctor Rodrigo Reyes Melo, jefe de Cirugía Cardiovascular del Hospital Regional de Concepción, destacó la coordinación en red que hizo posible la intervención oportuna. Explicó que “en estos casos se activa la llamada ECMO móvil, que permite conectar al paciente en el hospital de origen, estabilizarlo y trasladarlo con seguridad al centro de referencia”.

El especialista precisó que la instalación del sistema ECMO demora en promedio 20 minutos, dependiendo de la complejidad, y que una vez conectado, el paciente puede ser movilizado sin riesgo. Posteriormente, permanece bajo monitoreo intensivo hasta que logra desconectarse progresivamente del sistema.

El equipo clínico viajó desde Concepción a Curicó por vía aérea, a fin de reducir los tiempos de respuesta, mientras que el traslado posterior del paciente se realizó por tierra, dadas las condiciones de estabilidad requeridas por el procedimiento.

Desde la Dirección del Hospital de Curicó se valoró el trabajo coordinado entre los equipos locales y los distintos niveles de la red asistencial, enfatizando que la articulación oportuna permitió garantizar una atención segura y la continuidad del tratamiento especializado.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.